03 Sep
10:18

Fernando Bruckner: “este tipo de torneos sirven para crear un aprendizaje”

El trabajo de escuela, las categorias premini y mini de básquet, que viene desarrollando el club albiceleste de Escobar, va creciendo por su propio peso, teniendo como responsable del primer escalón formativo, al entrenador y ex-jugador del club, Fernando Bruckner.

En el mes de agosto, la categoría mini participo por primera vez en su historia deportiva de la Liga Federal Formativa, donde el resultado general supero las expectativas, al finalizar terceros de toda la federacion metropolitana.

Fernando accedió a dialogar con RDE en oportunidad del torneo 3 x 3 con el que la institución inauguro sus canchas externas.

Participación en la Liga Federal formativa para mini

“Fue una muy linda experiencia, nunca antes la habíamos vivido porque todo esto es nuevo para nosotros. Si te soy sincero, nunca le dije a los chicos que estamos jugando un Federal ni nada, simplemente que fuimos a jugar un torneo extra, para no darles realmente más expectativas de lo que merecía.

“Igualmente, con el tema de la aplicación y desarrollo de la actividad los chicos ya sabían de qué se trataba y realmente fue súper agradable y reconfortante como se desempeñó todo el torneo. Además, los chicos jugaron a la altura de un nivel tan grande, hacía rato que no veía un nivel tan lindo de mini, tan bien jugado y con tan buena técnica”.

“Estuvimos a la altura, pudimos ganar dos de los tres partidos que jugamos y nos tocó tener un traspié con el equipo vencedor, que está a un nivel arriba nuestro, pero la experiencia fue realmente fructífera”.

Sobre como surgió la posibilidad de competir

“Con el tiempo fue cambiando el panorama de lo que es el mini básquet en Argentina: Nosotros en la Zárate-Campana jugábamos sin goleo y sin competencia real y la verdad es que el cambio luego a las categorías superiores es muy grande, a los chicos les cuesta mucho. Con el tiempo se fue viendo que la competencia es necesaria para los chicos en el básquet, bien entendida, que se trate de aprendizaje y no de ganar o perder sino de aprendizaje para lo que es la realidad del mini básquet”.

Se vio que este tipo de torneos realmente sirven, no para crear una presión sobre el chico, sino que es para crear un aprendizaje. Yo lo veo de ese lado, todos los entrenadores lo ven de ese lado y es algo que está bueno porque es algo cortito y al chico le sirve”.

Como observa las etapas de desarrollo en lo competitivo

“El club a partir de U17 se enfoca en competencia real y en U15 para abajo, si bien competimos y queremos ganar, todavía es algo más lúdico y visto desde otro lugar, pero siempre preparándolo a lo que va a ser el U17, que ya es un camino al profesionalismo. En mini básquet, U13 y U15 estamos muy contentos porque se ha evidenciado que hay una mejora notable de los chicos, tanto U13 como U15 están jugando a un nivel muy bueno, estamos entre los 16 mejores equipos de FEBAMBA, que es la federación más grande del país y lo que yo veo de U17 y U19 están levantando realmente el nivel y hay muy buenos jugadores con mucho futuro”.

Cual será el cronograma para el último cuatrimestre

“Nosotros seguimos compitiendo, nos quedan varios partidos en este top 16. En mini y pre mini venimos muy bien, con mucha cantidad de chicos que no faltan nunca a entrenar que es algo importantísimo y en noviembre tenemos un viaje a Villa Gesell que hacemos todos los años y siempre salen redondos y súper bien. Para eso los padres están organizando un bingo que se va a desarrollar el primer fin de semana de septiembre para poder recaudar dinero para el viaje, así que están todos invitados”.

“Cuando estábamos en la Zárate-Campana la competencia no era continua, porque teníamos muchos fines de semana que no jugábamos y si o si teníamos que organizar algo. Gracias a Dios con el torneo de FEBAMBA competimos todas las semanas y se nos dificulta ir a eventos alternativos, así que me parece que, salvo excepciones, esta segunda parte del año va a ser la competencia oficial de ZC y lo que es Gesell”.

“De surgir algo en el medio lo hablaremos con Fede Verde, pero por ahora es eso, porque tenemos muy apretada la agenda y ya con eso estamos muy contentos. A veces hacemos amistosos con CAIDE y varios clubes de la zona, pero más que eso no porque los chicos y sobre todo los padres se ven abrumados con tanta competencia”.

En el cierre de la charla aprovechó para anunciar e invitar a todos los que deseen participar de un bingo familiar, el sábado 9 del corriente, a las 17 horas en la sede club, Colon 533. El mismo es organizado por los padres, con el objetivo de recaudar fondos para solverntar los gastos del torneo y viaje con los premini y mini a Villa Gesell.

Fotos: Gentileza Facebook CSE

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *