
Emilio Polese: “Estoy para dar minutos de calidad”
El ex base del Club Social y Deportivo Arenal, Emilio Polese, dio un paso gigante en su carrera deportiva, tras brillar con el arenero, captó la atención de varios clubes de la zona y entre ellos, Zárate Basket (Liga Argentina) puso su interes en el joven talento. Paso a paso, “el mago” de Maschwitz se fue abriendo camino y fue ganando confianza y minutos de juego.
Manuel Anglese (técnico) sabe que además de la plantilla talentosa que tiene el conjunto zarateño, Emilio Polese le puede dar un salto de calidad y el joven de 19 años en cada uno de los entrenamientos se lo demuestra. Además, con el avance del certamen y de los partidos, Emi logró entrar y demostrar que está a la altura de las circunstancias. Tal fue así que finalizó su primer año de competencia con un total de 19 puntos en 16 partidos que disputó (95 minutos totales).
En cuanto a resultados, el conjunto de Zárate Basket no logró acceder a las semifinales en la lucha por el título, pero logró clasificar al súper 8 y cayó por la mínima ante Central Ceres por 77 – 76. Una vez finalizada la participación con el conjunto zarateño, Radiodeportes Escobar dialogó en exclusivo con el base para conocer más sobre su presente y proyección a futuro tanto con Zárate Basket como con el deporte.
– ¿Cómo fue el proceso en tu arribo a Zarate?
Estuve durante toda la pandemia preparándome por si aparecía alguna oferta, una buena posibilidad, porque yo sabía que con 19 años tenía que jugar algo importante. Sé que tengo las condiciones y vengo entrenando mucho. En la Liga Junior metí una seguidilla de buenos partidos y ahí fueron apareciendo varios clubes de la zona. En un principio estaba decidido por otro club, pero cuando me llamaron de Zárate ni lo dude porque es un club que juega Liga Argentina y era una buena oportunidad para aprovechar.
– ¿Cómo fueron los primeros pasos en Zárate?
La verdad es que no me costó mucho la adaptación. Al principio porque estaba con mis padres y había gente que conocía en el club y eso hizo que me sienta acompañado. Por suerte me encontré con un grupo muy bueno, desde el primer día me trataron muy bien a pesar de ser juvenil y estar recién llegado. Convivo en un edificio con chicos de distintas categorías y eso nos permite juntarnos, estar unidos.
– ¿Cómo es el día a día en el club?
No cambió mucho a lo que era la cantidad de horas que entrenábamos en Arenal. Son cuatro horas, lo que si cambia es la intensidad y la jerarquía. En pretemporada hacíamos cuatro horas a la mañana, que incluía gimnasio, tiros, fundamentos y cancha.
– ¿Los primeros partidos como los viviste?
Yo llegue sabiendo que el lugar me lo tengo que ganar. Sabía que no iba a ser fácil jugar en este plantel. En el primer partido de hecho no me toco ingresar y por suerte eso no me volvió loco. Me lo tome con tranquilidad, sabiendo que los entrenamientos son una final para mí, donde me tengo que matar para poder jugar. Tengo que estar preparado mentalmente para cuando el entrenador me dé la oportunidad.
Por ahora los minutos que tuve en cancha sentí que lo hice bien. Con Pergamino, en el segundo partido que jugamos de local, sumé unos 8 puntos, jugué bastante y me sentí cómodo en cancha. Ese partido me permitió ganar confianza, pero sé que puedo aportar mucho más.
– Sos uno de los más chicos del plantel, ¿Qué consejos te dan tus compañeros?
Tenes que ser como una esponja y estar absorbiendo todo. Pineda es con uno de los que más hablo y me aconseja mucho. Los asistentes también te ayudan mucho y más si notan que vos mostrás interés y ganas.
– ¿De los rivales que notaste?
Físicamente tienen mucho nivel. Hay rivales con muchos años en La Liga y no te perdonan una. Te tiran toda la experiencia encima. En la cancha hay que tener un nivel de atención muy alto.
– Desde chico siempre dijiste que querías dedicarte al básquet. ¿Cómo ves tu camino?
Creo que todo va a depender de mí mismo. Posibilidades voy a tener. Sé que tengo que seguir entrenando mucho y no hacer tonterías. Llegue a un club que tiene expectativas altas y lo tengo que aprovechar al máximo. Sé que tengo capacidad.
– ¿Para que esta Emilio Polese en el campeonato?
Estoy para dar minutos de calidad cuando entro, ayudar en lo máximo que pueda al equipo, sobre todo en defensa. Me gustaría que cuando salga Andujar de la cancha, el equipo sepa que cuenta con otro base en quien confiar.