05 Jun
7:07

Alejandro Ruitiña: “La Liga Escobarense cada vez crece más”

El tesorero y dirigente de la Liga Escobarense de Fútbol, Alejandro Ruitiña, en dialogo con RDE, habló acerca del crecimiento y actualidad de la LEF en todas sus áreas, además de hacer un análisis del presente de Atlético Escobar.

Ruitiña comenzó la nota hablando sobre el crecimiento que ha tenido la Liga Escobarense en estos años: “La Liga cada vez crece más porque los clubes se están involucrando a mejorar jurídicamente todos los papeles y todas las cosas que lo hacen para poder. Hubo equipos que se han tenido que ir al descenso por no tener los papeles y eso hizo que nos involucremos y que hoy estemos dentro de las tres o cuatro mejores ligas del país en lo que respecta al tema jurídico y de las documentaciones” relató el drigente, quien luego destacó nivel futbolístico actual del campeonato: “Cuando uno está bien de documentación se asocia más gente y eso indirectamente mejora el rendimiento futbolístico, haciendo que la competición sea mucho más grande y más pareja. Fíjate que hoy los partidos son para cualquiera y no hay tantas goleadas, los equipos ganan por poco”.

Posteriormente, el dirigente hizo un análisis acerca de lo que significa para un club el hecho de jugar jugar el Torneo Federal: “es un incentivo a la meta, porque vos estas compitiendo bien en la Liga, pero después hay que medirse con gente de Chivilcoy, de Tandil, La Plata y eso lo hace más importante. Jugar el Regional Amateur para un equipo significa mejorar la cancha, las instalaciones, los portones, el acceso de ambulancias, los vestuarios, que son obras que ya no son solamente para el federal, sino que queda para toda la vida dentro del club y eso hace que crezcan y los convierte en instituciones más serias”.

En sintonía con este punto, Ruitiña explicó que es lo que necesita Atlético Escobar para poder competir en el Regional Amateur de cara al futuro: “Se verá que se puede jugar para que, en un futuro, Atlético pueda participar en un federal. Ahora hay que ayudarlo a traer 4 o 5 jugadores para que en próximas campañas pueda hacer un campeonato competitivo y ganar una plaza” soslayó el hombre de Malvinas, que además resaltó el talento de los futbolistas del fucsia: “Yo para el federal me he traído jugadores de Atlético como Omar Cerrillo y a otros que son de lo mejorcito, porque considero que tienen un talento especial”.

Asimismo, nuestro protagonista hizo un análisis del crecimiento que ha tenido el fútbol femenino en la Liga Escobarense: “femenino es una apuesta ya que vino desde la AFA. Uno de los primeros en meterse en el federal fue Escobar, que tenía un equipo hermoso, pero no pudo competir porque se jugó fuera de tiempo y para ese entonces ya no tenían jugadoras”.

Otra disciplina que ha crecido significativamente dentro de la entidad el es fútbol playa, que cuenta con competiciones en la rama masculina y femenina: “es un deporte que funciona muy bien y es un auge que hay que tener en cuenta porque el fútbol playa es una disciplina FIFA que está en todo el mundo, tiene sus propios campeonatos mundiales e incluso ahora se va a meter en los Juegos Olímpicos. Hoy la Liga Escobarense tiene dos canchas, en Escobar y Malvinas, que son las únicas dos en toda la AFA y ninguna otra se asemeja en cuestiones de comodidad y llegada” dijo nuestro entrevistado.

Por último, el también entrenador de Deportivo Malvinas relató cómo se está preparando la LEF para la Copa País, un campeonato que enfrentará a selecciones de las 77 ligas de Argentina: “Pusimos al DT de Deportivo Metalúrgico a cargo de la selección, sobre todo porque Metalúrgico bien armado instucionalmente y cuenta con micro para trasladar. La idea es llevar dos o tres jugadores por club para poder presentarnos”. Detalló el tesorero, quien cerró la nota explayándose en los objetivos para esta competición: “El resultado no es un tema prioritario porque lo que nosotros queremos es armar a futuro. Hay que tener en cuenta que los dos juegos de indumentaria nos salieron casi un millón de pesos, entonces este año como que salimos del paso compitiendo de la mejor manera y no importa tanto el resultado, sino tratar de que no nos expulsen y jugar más con el fair play que con el resultado. Queremos ganar, pero no es la prioridad porque no estamos preparados porque falta menos de un mes para empezar el torneo y ni siquiera tenemos el plantel armado. Entonces eso se hace difícil a la hora de competir con un equipo que hace seis meses que está trabajando”.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *