
El imborrable paso de Sportivo por la Asociación de Básquet Sarmiento
En esta etapa del año, último cuatrimestre y sin definiciones en cuanto al retorno de la competencia oficial en el deporte en general, queremos seguir compartiendo hechos que marcaron la historia del deporte de nuestra ciudad. Por eso, a través del archivo de Radiodeportes Escobar, queremos compartir dos logros importantes del club Sportivo Escobar, en básquet, en esta oportunidad cuando participaba en la Asociación de Básquet de General Sarmiento.
Hace 31 años, un viernes 8 de septiembre de 1989, ante 700 espectadores que se dieron cita en el gimnasio Alfredo Armano, el albiceleste se consagró campeón del Torneo Apertura 89 de la Asociación Sarmiento, al ganar 93 a 80 a su conocido rival Presidente Derqui. A continuación, compartimos comentario y crónica textual de ese partido. Ante una gran cantidad de espectadores (700 personas), que colmaron las instalaciones del gimnasio Alfredo Armano, se jugó la finalísima del Apertura ´89 de la Asociación Sarmiento, entre Sportivo Escobar y Presidente Derqui.
El comienzo del partido fue muy impreciso para los dos quintetos; en Derqui las imprecisiones y sus limitaciones eran conocidas, el equipo tiene un conductor, su N° 5 Orona, y el resto, salvo su N° 13 Márquez hacen lo que pueden, así fue durante todo el partido. Por el lado de Sportivo digamos que estaba muy bien parado en defensa, pero muy apresurado en ataque, cuando el local se serenó cambió radicalmente quedando solamente por saber por cuantos puntos le ganaría a su rival.
Quiero destacar a dos futuras figuras del básquet zonal, Gabriel Marcato y Gustavo Álvarez, ambos de Sportivo, y un párrafo para un “diamante” que tendrá que ser “muy bien pulido” para que alcance en el futuro el brillo que ya quiere demostrar, nos referimos al jugador Carlos Clavero. Estos tres son aquellos que cuando el caldo está más espeso, es cuando mejor juegan y personalmente son los que más me gustaron.
Buen triunfo del local, que le abre grandes esperanzas para los torneos que se aproximan; deberán trabajar mucho para lograr mayores éxitos y habrá que ir pensando en algún buen refuerzo para acompañar a los tres valores antes mencionados.
Síntesis
Sportivo Escobar: (93) Morandini J. (9), Marcato G. (19), Donatelli C., Álvarez G. (39) y Clavero C. (23) (FI) Baudis, Rodríguez (3), Poggi, Benítez, Caffarena, Benzaquen y Donatelli S. DT: Hugo Turilli
Presidente Derqui: (80 )Orona D. (23), Pascal (2), Cabral (15), Jofre (10), Márquez (26) (FI) Fiore (2) Nogueroles, Carpena (2) Orona H, Rodríguez, Junco y Mancini DT: Omar Marques
Primer tiempo: 43/32 Arbitro Gustavo Kroitoru Juez: Ricardo González. Gimnasio: Sportivo Escobar. Recaudación: A 72.000 Total de faltas: Sportivo (18) Pte. Derqui (34)
(Crónica publicada en la edición Nro. 63 15/9/1989 de la revista Deporte Zonal)
Este mismo año, a la final del Torneo oficial de la Asociación de Básquet de General Sarmiento, llegaron Sportivo Escobar y su homónimo de Pilar, en el primer partido jugado en Pilar, el local se impuso 75 a 70; siete días más tarde en Escobar se jugó la revancha en donde el equipo albiceleste se quedó con el contundente triunfo de 100 a 91, dejando el campeonato sin definición y obligando a jugar el tercer partido en cancha neutral para definir quién era el campeón de esta temporada 1989.
Después de tanto esperar llegó el día “D” de la gran final entre Pilar y Escobar, dos clásicos rivales de la zona norte.
El escenario fue Atlético San Miguel, que albergó más de 320 personas que disfrutaron de una gran noche de básquet de primera. En el comienzo el albiceleste de Escobar predominó con la marca y se fue a los vestuarios con un triunfo parcial de 48 a 36. Siendo la figura Martínez y Marcato mientras crecía Carlos Clavero en sus marcas acompañado por Álvarez y Ramallo. Sportivo Pilar no salía de su asombro ante el atropello de los dirigidos de Turilli que, sin perder oportunidades, buscaban el aro rival.
El clima de fiesta crecía minuto a minuto y las hinchadas muy bulliciosas no dejaban de alentar a los quintetos. El arbitraje de Ricardo González y Juan Palma, este ultimo juez nacional, fue descollante sin dejar dudas que los protagonistas fueron los jugadores y no los jueces, porque estuvieron en todos los detalles.
En la etapa complementaria la diferencia que mantenía Sportivo Escobar se fue achicando porque se agrandaba Ianezic y D´Andrea en cada llegada al aro. Los nervios invadían a los chicos de Escobar y la diferencia crecía. Se iba a ir con cinco faltas dos hombres de peso en cada equipos D´Andrea y Martínez, ingresando por este último Ariel “Cuca” Gómez una inyección de juventud y frescura que podía cambiar la cara del partido pero el costo fue grande porque cuando el cronometro indicaba minutos finales la diferencia era de una tanto y por una mala jugada del juvenil en una pelota la lanzada se perdió la oportunidad de igualar y ganar tal vez el partido, pero la oscuridad de la noche llegaba para Hugo y sus muchachos que tenían una falta y un doble poniendo la cifra definitiva al partido 77 para Pilar 72 para Escobar.
No podemos dejar de destacar el dispositivo policial integrado por 22 efectivos de la comisario de San Miguel que dieron el marco a este verdadero acontecimiento deportivo y también un párrafo aparte para el club San Miguel que ofreció una gran infraestructura a dirigentes, jugadores, simpatizantes y medios de comunicación.
En el balance de este año no queda duda de que llegaron a la final los dos equipos más importantes de la Sarmiento, por un lado la experiencia de Sportivo Pilar, mientras que a Sportivo Escobar le quedo como saldo el haber sido más equipo en el gimnasio pero con algunas dudas en momento claves.
Igualmente el trabajo de gimnasio de Hugo Turilli durante este año no deja dudas que fue bueno y además creó un gran grupo de seres humanos que unidos dieron esta alegría a Escobar y al básquet de la ciudad.
Síntesis
Sportivo Escobar:(72) Martínez (19), Ramallo (16), Marcato (13), Álvarez (5), Clavero (14) (FI) Morandini, Rodríguez (5), Gómez, Benítez, Donatelli C., Benzaquen y Donatelli S.DT: Hugo Turilli
Sportivo Pilar: (77)Galaschi (16), D´Andrea (18), Sachi, Ianezic (14), Rodríguez (8) (FI), Fait, Saldeña, Vilches (4), Domenech (5) Pérez (10), Galaschi (2) DT Norberto Iriarte.
Primer tiempo: 48/38 Juez: Juan Andrés Palma Arbitro: Ricardo González. Gimnasio: Club Atlético San Miguel Recaudación: A 268.000.-
(Crónica publicada en la edición Nro. 79 10/01/1990 de la revista Deporte Zonal)