
Eliseo “chapa” Braña: “Vestir la camiseta de Los Pumas fue algo inigualable”
Eliseo” chapa” Branca, ex jugador de Los Pumas, estuvo en Escobar, en su rol de entrenador del Club San José RC, que enfrento a Obras Rugby, en partido correspondiente a la Liga de Desarrollo.
En esa oportunidad, RDE tuvo la posibilidad de dialogar con Branca, para recorrer parte de su rica historia en Los Pumas defendiendo los colores albicelestes y su actualidad en el club de Pilar.
Sobre cómo fue su experiencia y lo que significo vestir la camiseta de Los Pumas, Branca declaró: “Fue algo inigualable, me cambió la vida, me cambió mi forma de ser, la forma de encarar las cosas, me sirvió para ser menos agresivo, controlarme y cuando se me planta un objetivo, fue llegar. Me sirvió también para mi vida con la fábrica que tengo. De cómo hacer los grupos y la verdad que me educó”.
Disputó el mundial de Nueva Zelanda 1987.
“Yo jugué 15 años en Los Pumas. Antes no había mundiales, llegué al primer mundial. Una decepción porque teníamos un equipo que había estado en los primeros lugares del mundo, no pudimos clasificar y la verdad que en el mundial no me fue muy bien a nivel deportivo. Pero teníamos un equipo que fue glorioso, en el año 1985 la primera vez que se le gana a Francia, se empata con los All Blacks, se le gana a Inglaterra por primera vez, se le gana a Australia en Australia. Y era un equipo que la verdad que el mundo rugby lo tenía ahí arriba. Yo iba con muchas expectativas, me entrené un montón, pero los resultados allá no fueron buenos. Faltó más idea de grupo, de jugar más en conjunto y también era el primer mundial”.
Los Pumas y el partido frente a Sudáfrica en la última fecha del The Rugby Championship,
“Se ha mejorado un montón. Hay que mantener el nivel y hoy me hubiera encantado nada mas de hacer un buen papel con un 24-17, una cosa pareja. Es lo que hay que buscar, la verdad que Argentina por ahí hace milagros, hace triunfos magníficos, increíbles y después al otro partido perdes. Lo que vos tenes que mantener es un nivel, es tener un equipo con un nivel que sea siempre competitivo contra quien esté. Mentalmente tener el equipo a full todos los fines de semanas y eso es lo que hay que lograr. El partido lo vi de a poco, fue decepcionante y después de lo que jugamos acá, esperábamos otra cosa”.

La actualidad lo lleva al triunfo que logro con San José RC ante Obras Rugby.
“Muy contento, termina muy bien el año con un club que tenía 5 o 6 jugadores y ahora hay 25. Y difícil también estar en un lugar que es formativo. Acostumbrado a estar peleando campeonatos o competitivos. Pero la parte humana es muy buena y la parte deportiva también y la verdad que nos fue bien en el año. Y viste cuando te empiezan a salir las cosas y hoy ya vi que se empiezan a pasar la pelota y feliz”.
En cuanto a su llegada para dirigir a San José Rugby Club.
“Me llamó el presidente de San José porque estaba el club medio acéfalo en la parte deportiva. Y es muy buena gente y ahora lo que a mí me mueve es el cariño, el afecto y no tanto el nivel de rugby y yo si estoy bien, me siento protegido, me siento bien, voy para adelante”.
“Llegué a principio de año. En diciembre ya habíamos hablado y habíamos quedado que sí y así que a fin de enero empezamos con los entrenamientos. Después de la pandemia no hice nada. Hasta la pandemia estuve con Beromama feliz. Lo que pasa que me queda a 75km, yo vivo en Pacheco y tenía que ir hasta González Catán y me aburguese con la pandemia, pero bueno, los extraño un montón e igual acá estoy feliz y son muy buena gente”.
Con respecto a sus otras experiencias como entrenador.
“Yo salí campeón con el CASI en el 2005 después de ventipico de años. Después entrené el seleccionado de Buenos Aires que le ganó a Sudáfrica en el año 1993. Y también entrené GEI, Paraguay, la UROBA, Beromama”.
Una reflexión sobre la Liga de Desarrollo.
“La veo muy bien. El problema son los viajes y habría que ver cómo se puede hacer un campeonato medio mezclado. Porque como la gente labura el sábado, por ahí a vos te toca un partido en Chascomus o en Ezeiza, el tipo está laburando, como hace para llegar que salen al mediodía, es imposible. La verdad que habría que ver de una manera de plantear un campeonato medio zonal y ayudar la URBA con los viajes. Porque acá es todo a pulmón y es muy difícil”.