01 Jun
9:12

Feliz aniversario Club Independiente, Sportivo Escobar y Boca del Tigre

Hoy 1 de junio, es un día especial para tres instituciones de Belén de Escobar, porque coinciden en la fecha de su nacimiento, solo con diferencia de años entre ellas. Club Atlético Independiente (01-06-1908), Club Sportivo Escobar (01-06-1924), Club Atlético Boca del Tigre (01-06-1927).

El primero de ellos fue, el club pionero en la práctica de fútbol de la ciudad, era “Escobar Foot Ball Club”, nombre inicial que adoptó el joven grupo de entusiastas futbolistas para comenzar a jugar el deporte más popular del mundo. Este club fue fundado por Enrique Bertolotti, Atilio Ferrua, José Giardini, Alejandro Doux, Fernando y Luis Cravea.

El primer equipo que defendió los colores de “Escobar Foot Ball Club”, formó con José Bonfantino, Oscar Durruty, José Giardini, Domingo Tealdi, Fernando Cravea, Enrique Bertolotti, Arturo Tealdi, Alejandro Doux, Luis Cravea, Guillermo Tealdi y Eduardo Lambertoglio.

En el año 1912 se unieron “Escobar Foot Ball Club”, el “Everton” y el “Tottenham” (reconocidos cuadros locales de esa época) quienes aportaron elementos de prestigio al equipo, y es así que el 31 de marzo de 1912, en asamblea de socios se resuelve por unanimidad cambiar el nombre del club, denominándose desde entonces CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE.

Los colores iniciales eran rojo punzó con las iniciales de cada jugador, bordadas en blanco, a la vez, el conjunto se completaba con corbata y jockey verde, luego se cambiaron a unas camisetas con rayas verticales verde punzó, para dar paso en el año 1914 a los nuevos colores de la entidad, desde entonces y por siempre gloriosos colores verdinegro que tantos deportistas a lo largo de estos 117 años defendieron, obteniendo lauros importantes para el club. Su primer presidente fue Don. Luis Cravea, hoy la institución es presidida por Gustavo Basso

Pasaron solo 16 años, era un día muy frio en Escobar, un grupo de jóvenes que jugaban al fútbol en los potreros de los suburbios del pueblo dieron el puntapié inicial para fundar al CLUB SPORTIVO ESCOBAR.

Aquellos jóvenes eran, Genaro Caballero, Atilio y José Olivera, Oscar Blanco, Ramón Melidore, Miguel Satriano, Natalio y Adalberto Deambrosi, que contaron con el apoyo del vecino José Alonso que les cedió en préstamo una pieza contigua a su almacén para realizar las primeras reuniones.

Los colores elegidos para identificarse eran el rojo y blanco, imitando la camiseta de Estudiantes de La Plata, pero por un mal entendido del comerciante capitalino que le vendió las primeras camisetas, las mismas fueron de color celeste y blanco, colores que hasta la actualidad identifican a la institución. Su primer presidente fue Antonio Arturo Gioia (h), hoy la institución es presidida por Gustavo Bruno.

Tres años más tarde, los jóvenes que no necesitaban cómodos salones, ni lugares especiales para tratar temas del deporte, se juntaron una vez más para dar forma a otra institución deportiva, el CLUB ATLETICO BOCA DEL TIGRE.

En esta oportunidad la peluquería de Don Alfredo Gómez fue el lugar elegido por estos jóvenes que en su mayoría eran hinchas de Boca Jr., Atilio Scarafoni, Carlos José Misenta, Antonio Ritaco, Oscar Gómez, Albino Cruz, Horacio Juan Misenta y Alfredo Gómez.

Los colores de la camiseta fueron desde su inicio el azul y amarillo, que identifico al club en toda su historia deportiva. El primer presidente fue Don Alfredo Gómez, hoy la entidad la preside el Sr. Nicolás Ramos Chávez.

Pasaron muchos años desde el nacimiento de esta tres entidades deportivas cuyo punto en común fue el FUTBOL, pero más allá de este deporte tan popular, en su rica historia, uno encuentra grandes avances  en lo deportivo,  estructural , edilicio y  social, ofreciendo cómodas instalaciones a socios, deportistas y a la comunidad de Escobar, ya que en cada rincón de las instalaciones de estos clubes,  aún se respira  el legado  dejado por aquellos jóvenes muchachos  que en un potrero de la ciudad tuvieron la  garra y valentía propia del ímpetu joven, para dar rienda suelta a un sueño …fundar un club, además de jugar al fútbol.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *