24 Oct
10:00

Javier Amarillo: “Seguimos apostando por un atletismo cada vez mejor”

Una de las disciplinas deportivas que más ha crecido, y que ha logrado un sostenimiento positivo en el tiempo, fue el Atletismo, mediante el trabajo de la Escuela Municipal a cargo de Javier Amarillo. El, con un gran grupo de profesores, ha logrado que los atletas locales sean recurrentemente citados a los Nacionales, de donde se han traído varias medallas.

Radiodeportes Escobar dialogó con Amarillo, quien realizó un análisis de la actualidad del atletismo escobarense.

¿Cuál es tu reflexión cuando vez que siguen saliendo talentos locales del semillero?

Realmente me pone muy feliz por el equipo, por todos los profes que nos dedicamos al atletismo en los diferentes polis. Me pone muy contento porque hay una renovación, hay una camada nueva, y la anterior sigue muy fuerte, muy firme. Me pone bien por ellos, tenemos que seguir apostando por un atletismo cada vez mejor, con mayor jerarquía.

Las generaciones van cambiando y se sigue generando.

Tenemos un proyecto muy importante y no solo con corredores, sino también con chicos que hacen lanzamiento o lo que nosotros llamamos prueba de campo. Ya hace unos meses que estamos trabajando los saltos también. Armamos una estrategia con los profes para dividirnos los grupos, cómo nos organizamos con cada disciplina. Hoy tenemos una gran cantidad de chicos entrenando y por eso buscamos un formato que nos permita seguir mejorando y creciendo. Llevamos poco tiempo trabajando post pandemia pero algunos resultados ya se empiezan a ver. Lo que sí estamos notando es que los espacios nos van quedando chicos y hay mucho potencial en la zona.

¿Qué porcentaje de chicos que arrancan como actividad social llegan a la parte competitiva?

Entre todos los polideportivos estamos teniendo un número aproximado de entre 280 o 300 chicos. Con esta nueva planificación que hemos hecho en la escuela de atletismo calculamos que entre el 50 o 55% de esos chicos que arrancan como actividad social pasan a una etapa federativa. Después de esa etapa, empieza el rendimiento que lleva un periodo de aprendizaje, de alimentación, de hidratación, de cuidados que son muy importantes. Notamos que los chicos en su mayoría necesitan demostrar o competir en lo que ellos hacen. Y lo más lindo que tiene el atletismo es que compiten contra ellos mismos.

¿Dónde está la mayor cantidad de chicos, en qué disciplina?

Los chicos toman al atletismo como sinónimo de correr, pero cuando ellos empiezan a ver que su potencial puede estar en otra prueba, porque cada ser humano tiene condiciones distintas, ahí tiene que aparecer nuestro trabajo para poder acompañarlos, guiarlos. En cantidad siempre vamos a tener más chicos corriendo pero de a poco se va emparejando un poco. Lanzamiento es una prueba que está creciendo mucho. La escuela del salto en largo recuperó y además apareció el interés por el salto en alto que antes no lo teníamos.

¿Qué queda para cerrar este último trimestre?

Ahora en quince días tenemos un torneo en el parque olímpico y pronto tenemos que hacer la puesta a punto para los chicos que van a participar en los Torneos Bonaerenses que son del 5 al 9 de noviembre. Después en la última semana de octubre tenemos el Metropolitano y posteriormente a eso nos queda el Campeonato Nacional en Córdoba. Ya en diciembre podemos sumar algún torneo más. 

¿Estás conforme con lo hecho hasta el momento?

Totalmente. Muy contento con cada uno de los profes. Hemos recibido un gran apoyo de parte de Gabriel Aguilar y de la Subsecretaria de Deportes. Nos han acompañado en todo este tiempo de pandemia y nos pone bien sentir el apoyo. Estoy feliz de coordinar todo esto y de seguir entrenando.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *