
Jóvenes deportistas de Escobar obtuvieron medallas en los Juegos Nacionales Evita
En las finales de los Juegos Nacionales Evita 2019 que se disputaron en la ciudad de Mar del Plata, siete deportistas del partido de Escobar se subieron al podio en las disciplinas de taekwondo, judo, canotaje y atletismo.
Agustín Arredondo logró la medalla de oro en la prueba de canotaje masculino sub 14 con un tiempo de 2h 26m 25s. En atletismo Tobías Pereyra también obtuvo la medalla dorada en la competencia de los 100 metros llanos sub 17 de atletismo y también representó a Buenos Aires en la posta 4×100, que logró el segundo lugar con un registro de 43.16. Por su parte, Vicente Gómez ganó la medalla de plata en los 800 metros llanos sub 17.
El pasado lunes los deportistas acompañados por el entrenador Javier Amarilla compartieron detalles sobre estos logros y como fue esta nueva experiencia a nivel nacional.
Javier Amarillo:
El atletismo hace años que lleva talentos locales. ¿Qué te dejaron estos Juegos Bonaerenses?
Este año la final provincial fue algo desprolija desde la parte organizativa, evidentemente por falta de recursos. Esto lo digo porque fue algo que se notó, no teníamos lugar de cámara de llamada, el tiempo tampoco ayudo y bueno, así como decimos que otras ediciones han sido fantásticas, estas dejaron algo que desear. En cuanto a lo que tiene que ver con la representación local a nivel deportivo, todo lo contrario, muy bueno, nos dejo un balance más que positivo porque estamos en una etapa de renovación y alcanzamos buenos resultados como Mía Lezcano que termino tercera en los 1200 metros, Natan en lanzamiento de martillo hizo muy buena performance con medalla de bronce incluida y la posta 4 x 100 en juveniles Sub-18 fueron medalla de plata con una final impresionante. Después también tuvimos muchas medallas con los chicos discapacitados.
¿Cómo ves el nivel de atletismo en Escobar y en la Provincia de Buenos Aires?
A nivel provincia en Escobar estamos con una camada de jóvenes muy buena, y ubicados en un buen lugar. Lo que si hay que decir es que estamos perdiendo en cuanto a las instalaciones. En el conurbano se están realizando obras en lo que tienen que ver con pistas sintéticas y eso a nosotros no está perjudicando. Esto es algo que estamos gestionando con el actual gobierno municipal y por suerte no están escuchando.
Vicente Gomez:
¿Cuál es la evaluación que haces de tus actuaciones en los Evita?
Yo particularmente antes de viajar recién había regresado de mi viaje de egresados lo que me hizo viajar un poco asustado. Allá trate de cuidarme, pero igualmente me enferme y no sabía bien que podía llegar a salir, pero por suerte me salieron las cosas, quede segundo detrás de un chico de Entre Ríos al que ya conozco y es un muy buen corredor. Siento que hubo una mejoría porque el año pasado había quedado cuarto.
Llegaron casi juntos con el primero.
Si, fue apenas un segundo de diferencia. El es el actual record nacional de 3000 y para esta ocasión yo decidí cambiar la estrategia de carrera, porque usualmente yo salgo fuerte en la primera vuelta y esta vez decidimos salir de atrás porque no sabíamos cómo iba a llegar a la segunda vuelta. Hubo mucho viento ese día también y en los últimos metros lo fui a buscar pero en la curva final me gano. Igual quede conforme, al tercero le saque una buena diferencia y llegue cómodo al podio que era mi objetivo.
¿Cómo vienen tu año y que te queda?
Al principio de año estuve un poco estancado, con varios torneos en los cuales no podía bajar las marcas, peor hace unos tres meses que pude empezar a bajar, de hecho baje el tiempo en tres pruebas y a eso ahora le sumo esta medalla y eso me pone bien. Hasta hace poco estuve primero en el ranking nacional, pero cuando llegue de Mar del Plata justo me robaron ese puesto y este año por primera vez llegue a entrenar en el ranking sudamericano.
Tobías Pereyra
Te llevaste medalla en la prueba individual y en la posta.
Sí, estoy muy feliz, contento. Cuando termino la carrera y los vi a todos mis compañeros y me llamaron para la entrevista no sabía que decir, estaba entre nervioso y con demasiada felicidad. En la posta ya es un clásico participar y me siento muy cómodo.
¿Qué te dejo cada una de estas pruebas?
Los 100 metros son explosivos, necesitas tener mucha concentración y estar tranquilo. Yo trato de pensar solamente en lo mío y concentrarme en la pista, de lo que tengo que hacer en cada instante. En la largada trastabille y perdí algo de tiempo, pero en los últimos 50 metros pude recuperarme para ganar por 8 decimas. En la posta fui el tercero y me sentí más relajado, sin nervios. Lo más importante en la posta son los pases del testimonio, si no sale bien eso perdes mucho o quedas descalificado.
¿Qué se viene de ahora en más?
Me queda el nacional U-18 en Córdoba el 1 y 2 de noviembre. Después de los Evita tuvimos descanso y ahora estamos preparando los últimos detalles técnicos y después quedara la puesta a punto.
Agustín Arredondo:
Felicitaciones fuiste parte también de los Evita.
Sí, yo fui en canotaje. Competí en slalom donde participe en dos mangas y también en dos mangas de velocidad, donde en la sumatoria de tiempos me quede con la medalla de oro. Me puse muy contento cuando vi mis tiempos y me di cuenta que había quedado primeros porque en un momento pensé que era medalla de plata.
¿Te cruzaste con algún competidor conocido?
Si, con un chico un año menor de Rio Negro y otro de Neuquén.
¿Cómo estuvo el clima?
En el slalom había una recta cortita que tenía el viento en contra y en velocidad también en viento nos toco bastante en contra.
El fin de semana se te viene un nacional.
Si, en Villegas el próximo sábado y domingo. No nos quedó mucho tiempo para entrenar, pero igual estoy tranquilo.
¿Qué te dejo el viaje a Eslovaquia?
Fue una experiencia increíble. Me gusto mucho, estuve con los chicos del seleccionado y si bien no pude llegar a la final estuvo muy bueno para mí, fue una linda posibilidad.