
La ACPFBA ya tiene autoridades nacionales y comenzó a trabajar
Se realizó la primera reunión del Consejo Asesor Académico de la Asociación Civil de Preparadores Físicos del Básquetbol Argentino, con la presencia de los coordinadores regionales y los coordinadores provinciales. Dentro de las aristas planteadas, se destaca la organización del Seminario Internacional de Preparación Física en Básquetbol, la cual se realizará en vinculación académica con la Universidad Juan Agustín Maza, de Mendoza; además se creó el reglamento interno y el calendario con las capacitaciones nacionales, regionales y provinciales.
Otra de las cosas de las que se habló en la ACPFBA fue el análisis de futuras líneas de investigación, el diseño de una revista científica semestral en formato virtual, la búsqueda de firmas de convenios con universidades nacionales e internacionales (UNLZ ofrecerá la posibilidad de realizar Licenciatura en Alto Rendimiento y la Maestría en Formación y Desarrollo Deportivo).
Otra cuestión a destacar fue la elección que hubo hace una semana de las autoridades nacionales. Con la presencia de todos los coordinadores y sub coordinadores regionales, más socios fundadores, y el acompañamiento del vice presidente de la CABB, Miguel Chami y del Diputado Provincial, Fabio Gustavo Britos, se realizó la elección de las autoridades nacionales de la Asociación Civil de Preparadores Físicos del Básquet Argentino.
Recordemos que primero se eligieron las autoridades de las 23 provincias más CABA, luego los representantes de las 6 regionales geográficas en que se dividió el país administrativamente hace15 días. “Los representantes de las 6 regiones me hicieron el honor de ser el primer presidente de una Asociación que se buscó crear durante 20 años pero por determinadas circunstancias nunca pudo concretarse como la soñaron sus pioneros”, expresó con suma felicidad Pablo Esper, quien fue elegido como el flamante presidente.
Las autoridades nacionales de ACPFBA
Presidente: Pablo Esper (Pergamino – Región 3)
Vice 1°: Daniel Pérez (Córdoba – Región 2)
Vice 2°: Natalia Domínguez (San Juan – Región 5) 6
Vice 3°: Omar Vilca (Jujuy – Región 4)
Secretario General: Ezequiel Lavayen (Entre Ríos – Región 1)
Prosecretario: Sebastián Arabi (Entre Ríos – Región 1)
Tesorero: Martín Carretero (Bs. As. – Región 3)
Protesorero: Guido Sobrado (C.A.B.A. – Región 3)
Gerente General: Ignacio Barrera (Mendoza – Región 5)