
Los Murciélagos “A” ganaron la Copa Tango edición 2019
El sábado pasado se jugó la final de la tercera edición de la Copa Tango organizada por FADEC y que se desarrolló en el estadio del CeNARD. En esta edición participaron tres equipos de Los Murciélagos, el A, B y sub 21 y como invitado asistió Perú. La copa fue ganada por los Murciélagos A quienes tras el empate con los Murciélagos B 1-1, lograron el torneo por diferencia de goles.
Los Murciélagos A iniciaron el partido con Germán Muleck; Vicente Zuccala, Lucas Rodríguez, Nahuel López y Nicolás Véliz, en tanto el equipo “B” arrancó con Agustín Rojas; Nahuel Heredia, Federico Accardi, Ángel Deldo y Maximiliano Espinillo.
Los goles fueron convertidos por Silvio Velo e Ignacio Oviedo. El tercer lugar fue para los Murciélagos Sub 21 que derrotaron 1-0 a Perú con anotación de Fernando Agesta, de penal, cuando faltaban 10 segundos para el final.Los Murciélagos Sub 21 alinearon a Ignacio Esqueff; Miguel González, Matías Olivera, Ezequiel Junior Fernández y Erik Vega.
Al término del certamen Nicolás Véliz levantó la Copa en representación de los Murciélagos y FADEC le entregó una plaqueta a la Federación peruana recibida por Roni Estrada, capitán de Perú además de distinciones a los integrantes de la delegación visitante.
Resumen de los resultados
Jueves 7/11
Los Murciélagos A 2 Perú 0
Goles Nahuel López y Silvio Velo)
Los Murciélagos B 5 Los Murciélagos Sub 21 0
Goles Maximiliano Espinillo (2) y Federico Accardi e Ignacio Oviedo (2, ambos de penal)
Viernes 8/11
Los Murciélagos A 6 Murciélagos Sub 21 0
Goles Nicolás Véliz (2), Silvio Velo (2) y Daniel Iturria (2)
Los Murciélagos B 2. Perú 0
Goles Maximiliano Espinillo e Ignacio Oviedo de penal
Los planteles locales estuvieron integrados de la siguiente manera. Murciélagos A: Germán Muleck y Guido Consoni (arqueros), Vicente Zuccala, Lucas Rodríguez, David Peralta, Marcelo Panizza, Nahuel López, Daniel Iturria, Silvio Velo, Iván Figueroa y Nicolás Véliz. Entrenadores: Martín Demonte, Germán Márquez y Claudio Falco.
Murciélagos B: Darío Lencina y Agustín Rojas (arqueros), Nahuel Heredia, Ángel Deldo, Federico Accardi, Brian Pereyra, Ignacio Oviedo, Maximiliano Espinillo y Jesús Merlos. Entrenadores: Martín Demonte, Germán Marquez y Claudio Falco.
Murciélagos Sub 21 (con dos mayores): Matías Conti, Mateo Díaz e Ignacio Esqueff (arqueros), Mario Ríos, Luciano Ríos, Eric Vega, Ezequiel Fernández, Fernando Agesta, Agustín Salinas, Matías Olivera y Miguel González. Entrenadores: Ariel Figueroa, Abel Estigarribia y Nicolás Giusiano.
Los Murciélagos en Japón
Los Murciélagos, la Selección Argentina de fútbol para ciegos, fueron invitados por los japoneses, organizadores de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos para jugar un partido amistoso. En partido jugado el pasado 4 de noviembre ganaron hoy 1-0 a Japón, en un encuentro disputado en la ciudad de Fukushima a 270 Km de Tokio.
El gol fue anotado por el delantero Maximiliano Espinillo en el segundo tiempo, la Argentina inició el cotejo con Darío Lencina; Nahuel Heredia, Ángel Deldo, Federico Accardi y Maximiliano Espinillo, también ingresaron Guido Consoni, Ignacio Oviedo, Brian Pereyra y Matías Olivera.
Los Murciélagos, clasificados para los Paralímpicos del 2020, realizaron actividades inclusivas junto a los estudiantes y visitaron varias escuelas de Fukushima, ciudad que padeció en 2011 un terremoto, tsunami y la explosión de su central nuclear.
Fotos: Gentileza Prensa FADEC / Matías Oviedo