30 May
9:21

Manuel Orero: “más allá de los resultados, esto me deja una enseñanza para crecer de esta experiencia”

El palista local e integrante del Club de Remo y Náutica de Belén de Escobar, Manuel Orero, está de regreso, tras su participación con la selección argentina senior de canotaje en dos Copas internacionales que se desarrollaron en Hungría y Polonia respectivamente.

La primera Copa del Mundo de Canotaje Sprint ICF, se celebró del 16 al 18 de mayo, en la ciudad de Szeged, Hungría y luego compitió en la ciudad de Poznan Polonia, en la Copa del Mundo de Canotaje Sprint y Paracanotaje de la ICF, del 22 al 25 de mayo. En ambas, Manuel formo dupla con Gonzalo Carreras en un K2 sobre distancia de 500 metros. El equipo argentino se completó con: Mauricio Acuña, Agustín Vernice, Bautista Itria y Abraham Saavedra.

Tras la finalización de la segunda competencia y horas previa a su regreso al país, Manuel en contacto con RDE hizo un balance sobre su desempeño: “Contento por la primera gira senior en dos copas del mundo, es imponente, estar con los mejores de los juegos olímpicos y mundiales. Corres al lado de ellos, el nivel es altísimo, estas a un segundo y medio del que gano, suena a poco, pero en 2 segundos entraron 25 botes, por este motivo debes estar muy fino, por lo que marca esa diferencia”, comento el palista.

En cuanto a su experiencia personal como parte del equipo: “La verdad es que no estoy satisfecho, teniendo en cuenta que no salieron las cosas como lo entrenamos, con lo cual no logramos plasmar en el desempeño lo mismo que veníamos haciendo. No estamos conformes con los resultados, en próximos días, de esta experiencia, vamos a sacar cosas e ideas para mejorar lo actuado en el inicio del ciclo olímpico”, afirmó Manuel.

Manuel junto a sus compañeros de equipo en la Copa

En el cierre de su análisis sobre esta participación, hay cosas para valorar: “Mi opción fue elegir el senior dejando de lado mi participación en la sub 23, más allá de los resultados, esto me deja una enseñanza para crecer de esta experiencia, si bien estoy triste porque no logramos nuestro objetivo, debo seguir trabajando, porque sirve para aprender, estar más finos en algunos detalles que requiere este nivel de competencia. En definitiva, me alegro haber elegido el proyecto senior, porque más allá del bajón por los resultados, es un impulso grande para el futuro”, concluyo Orero.

El deportista escobarense, una vez más destaco y agradeció el apoyo que reciben del ENARD, para poder participar en estas competencias a nivel internacional, representando al país. Como también el respaldo y contención de su familia, afectos y la institución que lo vio crecer.

Un joven talento que tiene mucho por desarrollar y dar en el alto rendimiento de esta disciplina, ademas de seguir sumando experiencia y aprendizaje en cada paso de su carrera.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *