19 Oct
8:17

Omar “Cepillo” Zatti tuvo su merecido homenaje a la trayectoria como futbolista

En la historia de los pueblos, muchas veces hay protagonistas de la leyenda urbana, que dejan una marca imborrable por lo que aportaron a lo largo de su vida, y que para el común de la sociedad a veces puede pasar inadvertido y hasta olvidarse de reconocerlo en vida por lo que dejó para el futuro.

En esta oportunidad, el deporte de la ciudad de Escobar, tiene a un querido vecino, Omar “Cepillo” Zatti, quien  desde muy chico, casi un adolescente, comenzó a desandar su pasión por el fútbol en forma competitiva. El viernes último, en su segunda casa, Villa Vallier, recibió el merecido homenaje que puede tener un deportista pleno en vida, él supo ganarse a lo largo de estos 52 años el respeto, reconocimiento, afecto y amistad de jugadores que integraron los equipos en donde jugó como también de rivales. Eso habla de la integridad de una persona.

Esta idea de hacer el homenaje a quien marcó un estilo de juego en el fútbol liguero de Escobar y Zona Norte, llegó de la mano de Jorge Acosta, entrenador del fútbol infantil en la sociedad de Fomento, acompañado por la comisión directiva de la entidad y el grupo de jugadores senior que destacan lo brindado en este tiempo por el querido “Cepillo” Zatti.

La noche convocó a unas 120 personas que compartieron momentos de mucha alegría y emoción al dedicarle el afecto y reconocimiento, además de su familia (esposa, hijos y nietos), apoyo incondicional de estos años. También se sumaron ex jugadores que fueron parte de los planteles de Vallier como Jorge Gauna, Héctor Palacio, Raul Ruiz, Ernesto Carrizo, Mario García, Marcelo Duarte, Plácido Sena, Adrián Divito y José Da Silva. También estuvo presente el Subsecretario de Deportes municipal, Manuel Lezcano, el ex jugador Daniel Severiano Pavón, de extensa trayectoria en el fútbol argentino e internacional, y decenas de amigos de la ciudad que no quisieron estar ausentes en esta velada tan especial.

La cena se inició con las palabras para destacar la figura de Omar Zatti, que fue ovacionado de pie cuando se lo mencionó y dedicó unos minutos a la trayectoria que dejó como futbolista en la región, incluso en algún momento previo al comienzo de la cena, apareció el cantico de la tribuna “olé olé olé, cepillo, cepillo”.

Tras la apertura musical a cargo de  Edgardo Cavagna interpretando tango, fue el momento de los reconocimientos: los jugadores del equipo senior le entregaron un cuadro con la camiseta N° 2 que siempre vistió Zatti e informaron que, a partir de ese momento, nadie utilizaría esa camiseta con dicho número en la institución. Tras la fotos de rigor, representantes de la Municipalidad de Escobar le entregaron un reconocimiento y el presidente de la Sociedad de Fomento Villa Vallier, Dr. Cristian Rondinella, hizo lo propio con una plaqueta a su hijo natal, futbolísticamente hablando.

Cristian Rondinella Pte. Villa Vallier y Representantes de la Municipalidad entregan reconocimientos a Omar Zatti

En un alto de la noche, mientras todos quería una foto de recuerdo con Omar, RDE, único medio presente en esta noche tan especial, dialogó con este referente a quien el relator de este espacio hace muchos año denominó “el patrón de la defensa”, que bien merecido lo tuvo por su prestancia y juego cada vez que le tocaba defender a su equipo.

Sobre la noche homenaje, Omar inició la charla expresando, “la verdad fue una sorpresa tan grande que no me la esperaba, agradecerle a mi familia, amigos, a vos que sos parte de la familia y decir gracias a todos, esto es impagable, me siento muy feliz”. En otra línea se refirió a la actualidad del fútbol: “El futbol es tan lindo, pero considero que hay que ser humilde, no agrandarse por más que juegues bien, yo siempre me destaqué por eso, fui humilde y a los chicos hay que darle apoyo para que salgan adelante y dar todo lo que pueda uno, y gracias a la vida por tener a tu familia que dan un empujón para que sigas”.

En el medio de tanta emoción, lo consultamos sobre si alguna vez pensó en que llegaría este momento: “La verdad que nunca pensé en llegar a esta instancia y estar con toda esta gente amiga, familia, hijos nietos, amigos, vino gente de otros ciudades, ex jugadores que hacía  30 años no los veía, como  Duarte, Palacios, Gauna, Mario García, “Bocina” Carrizo, Da Silva, una alegría enorme, me sorprendieron”.

Pasó el tiempo, pero la ilusión y las ganas siguen intactas como cuando comenzó: “Si tuviera 17 años volvería elegir el fútbol una y mil veces más, todos los amigos que he cosechado por el futbol fueron importantes y no tiene precio”. También hubo espacio para una opinión sobre la actualidad futbolística: “El fútbol yo lo vivo diferente, ahora no es lo mismo, el nuestro era familiar, nos juntábamos a tomar una cerveza, a la noche veníamos al baile y el domingo  jugábamos sin dormir y con una garra que casi no nos ganaba nadie”.

La pasión por la pelota se traslada de generación en generación y hacia los más chicos: “En mi nieto veo como se forman los chicos en este deporte, en su caso es ganador neto, temperamental, porque a veces pierde, entonces le digo que siga para adelante para superarse cada día, los técnicos te hacen callar, pero vos ves las enseñanzas, por ejemplo saber cómo poner el cuerpo en el juego, pero en definitiva le digo que siga por este camino”.

Omar junto a su familia, que lo acompañó en la noche del viernes.

La familia en todo desafío de la vida para un deportista es importante, porque muchas veces se resigna a tiempo en pos de lograr un objetivo. “Mi señora es lo máximo, me aguanto siempre, yo viajaba a esos campeonatos de barrio que comenzaban a las 8 de la mañana y terminaban a la noche, me aguantó siempre, nunca tuve ni un sí ni un no, jugué muchos años en  la Liga de San Pedro y nunca me objetó nada, al contrario, me respaldó siempre y estuvo al lado mío, es una amor de persona, la verdad tengo mucho que agradecerle, es una gran mujer, con todas las letras”.

Ex jugadores de izquierda a derecha, Raul Ruiz (arquero), Hector Palacio, Ernesto Carrizo (delanteros), Mario García (arquero /entrenador), Marcelo Duarte y Jorge Gauna (defensores).

La noche de agasajo a este protagonista del fútbol local, continuó con música folclórica y como cierre llegó la cumbia  para bailar y acompañar con broche de oro al respetado y estimado por muchos Omar “Cepillo” Zatti.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *