
Orero: “Estoy orgulloso de haber quedado séptimo”
El palista local, Manuel Orero, del club de Remo y Náutica de Belén de Escobar logró dar un paso gigante en su carrera al ubicarse séptimo en el Mundial Júnior de canotaje, que se disputó en Portugal.
La final fue ganada por el español, Alex Graneri (3:35:72), segundo se ubicó el húngaro, Levente Kurucz (3:38:03) y completó el podio el alemán, Jan Graf (3:38:27); en tanto que Manuel arribó en el séptimo lugar con un registro de 3:42:86, siendo el único finalista de América y logrando ser el séptimo mejor palista del mundo dentro del canotaje.
Para conocer más sobre este gran acontecimiento, sus sensaciones, vivencias; tuvo una entrevista en exclusiva con Radiodeportes Escobar para contar en detalle este gran logro no solo en su carrera, sino que para toda la región y para el deporte nacional.
– ¿Cómo fue el momento en el que enteraste que te convocaron para el Mundial?
Estaba muy feliz y un poco preocupado también porque en un momento no sabíamos si íbamos a poder ir y yo a su vez arranque a estudiar, pero muy feliz de poder tener la oportunidad de realizar el viaje, de poder tener esta experiencia de correr en un Mundial.
– ¿Qué valor le das a las concentraciones que tuviste?
Las concentraciones son muy importantes. Acá en el club muchas veces remo solo pero cuando vas a las concentraciones y sobre todo con sub-21 que son todos más grandes son concentraciones de mucho nivel. Ahora le estoy dando mucho valor al trabajo que hice durante la pandemia donde nunca afloje y eso me permitió mantenerme en nivel y competir con estos chicos a la hora de volver. Para el Mundial hicimos dos concentraciones. Una de dos semanas y otra de tres, en donde ya fuimos a Rosario para luego viajar a Portugal.
– ¿Qué se te cruzó por la cabeza al momento de preparar el bolso?
Estaba muy ansioso por el viaje y con algo de nervios. Quería disfrutarlo pero no siempre se puede. Sin embargo, creo que lo pude hacer. Mi objetivo era volver sabiendo que lo di todo y lo logré.
– ¿Cuáles fueron tus sensaciones en la primera prueba?
Lo trabaje bastante con el psicólogo este tema, pero de todos modos estaba muy nervioso, es algo normal. A su vez sentía un poco de presión por querer tener revancha de lo que había sido mi presentación en Eslovaquia donde no logré volver con sensaciones de carrera. Esa vez salí con el objetivo bien en claro de meterme en la final y lograrlo fue algo increíble.
– ¿Qué estrategia usaste en la semi?
El mil tiene mucho de cabeza, de haber entrenado los ritmos de competencia. Todo eso se trabaja. Salir siempre se sale fuerte, pero es muy importante lograr tener un ritmo medio muy fuerte. Yo quería mantenerme a tiro de los punteros y en los últimos 200 metros a dejarlo todo.
El día que me clasifique ya me sentía lleno. El objetivo ya lo había logrado, pero el sábado estás ahí y obviamente queres salir a ganar. Ser finalista del mundo ya es algo excelente. Mi entrenador también estaba muy feliz porque sabe en las condiciones en las que entrenamos acá con la pandemia.
– ¿Qué sentiste al ver que eras el séptimo del mundo?
Estaba feliz, conforme y orgulloso de haber estado ahí y de haber competido como lo hice. En la final estuve siempre a tiro y eso me dejo muy contento. Es lindo saber que podes competir a la altura con los mejores.
– ¿Qué se viene ahora en adelante?
A fin de año tenemos el selectivo para un Sudamericano, nos queda un Campeonato Argentino así que a seguir entrenando para eso.
Lo más importante del mano a mano con Manuel Orero