
Santana y Bruckner analizan el regreso del entrenamiento presencial en Sportivo
Las divisiones formativas masculinas del club Sportivo Escobar, de la mano de sus entrenadores Julián Santana y Fernando Bruckner, desde que comenzó la cuarentena buscaron alternativas para mantener viva la relación con sus jugadores, para contenerlos y superar el momento.
Por eso, al respecto, Julián Santana manifestó que “desde el momento en el que se suspendieron los entrenamientos presenciales, yo tomé la decisión de realizar entrenamientos vía Zoom, donde hicimos mayor hincapié en la preparación física, dado que era lo más fácil de trabajar y además no todos cuentan con materiales para realizar algún otro tipo de ejercitación. Buscamos que sea una rutina apta para todos, preparamos rutina semanalmente con mayoría de trabajos intermitentes, que son los que más se relacionan con nuestro deporte y las rutinas fueron cambiando mes a mes”.
Cuando le consultamos al profe sobre cómo acercaron a los chicos con figuras y especialistas de este deporte, indicó que “tuvimos entrevistas con distintos especialistas para que ellos puedan preguntar y sacarse dudas, participó un psicólogo deportivo, hablamos con el plantel campeón de la temporada 2001 y les contaron su experiencia en el club, hablamos con jugadores con pasado y presente en la selección como Delía, Pipa Gutiérrez y Paolo Quinteros.”
Las divisiones formativas regresaron a los entrenamientos presenciales el pasado lunes 5 del corriente, divididos en cuatro grupos. Julián está con los U15, U17 Y U19 entrenando los lunes y miércoles, mientras que Fernando Bruckner y Federico Verde están con algunos minis y la U13, los días martes y jueves. El primer grupo comienza a las 16 y el siguiente recién va 17.30, dejando media hora entre grupo y grupo para poder higienizar el lugar y los objetos y para que los grupos no tengan contacto.
Fernando Bruckner, en otro momento de la charla, explicó sobre cómo es el protocolo: “El ingreso a la cancha es de a uno y cada uno tiene un sector diagramado, separados el uno del otro. Si todo va bien y logramos respetar este protocolo pronto seguramente podamos volver a picar la pelota y realizar otro tipo de entrenamientos, pero reitero, estamos todos muy contentos y esperemos que todo vaya bien.”
¿Cómo recibieron la noticia del regreso a los entrenamientos al aire libre?
Cuando nos propusieron volver a entrenar al aire libre fue una gran noticia para todos, más allá de que no era en una cancha de básquet porque era volver a verse las caras y a interactuar obviamente respetando el protocolo. Pero es importantísimo que los chicos puedan volver a sociabilizar y es mucho más motivador entrenar de esta manera. Fue una alegría inmensa para todos poder volver al club, en esta primera etapa en las instalaciones de la cancha de fútbol de la entidad.
¿Qué tipos de trabajos están realizando?
Dentro de los trabajos que estamos haciendo seguimos con los trabajos intermitentes, pero diferentes a los que hicieron por zoom, sumamos algunos trabajos metabólicos y algunos de fuerza pero sin utilizar elementos, usando su propio peso del cuerpo. Estamos todos muy contentos, cuidándonos y seguimos esperando poder avanzar para poder entrar a la cancha de básquet y tener contacto con el balón.
Fernando y Julián coinciden en que la concurrencia de jugadores es muy buena, y tanto los padres como los chicos están muy contentos: “Por el momento, el carácter del entrenamiento es solo físico, sin contacto con el balón, algo que esperan que pronto puedan volver a usar, ya que es lo que los chicos más disfrutan: el poder picar, tirar al aro. Por el momento no lo podemos hacer, pero es importante que los chicos vuelvan a verse las caras personalmente“.
Para culminar la charla, Santana, destacó “que en el regreso noté que muchos chicos pegaron el estirón, y eso es una alegría para ellos porque suelen estar pendiente de eso, y eso demuestra el amor que tienen por este deporte. Eso me puso muy contento por ellos y físicamente los noté muy bien, los chicos respondieron, están motivados y de a poco los vamos exigiendo un poco más con el objetivo de poder volver a las canchas.”
Fotos: Gentileza Julián Santana