
Sebastian Cabral: “Terminamos una primera etapa muy buena, objetivo cumplido”
El equipo de damas mayores de vóley de Boca del Tigre, finalizo la primera fase del torneo con una performance destacada por su crecimiento y desempeño que fue de menor a mayor.
Tras el juego desarrollado el pasado viernes ante Italiano de José C. Paz donde, el local obtuvo un triunfo categórico, RDE dialogo con su entrenador Sebastián Cabral.
El balance sobre el equipo y la clasificación a la rueda campeonato.
“Terminamos una primera etapa muy buena, objetivo cumplido. Porque cuando arrancamos el año más allá de tratar de lograr el ascenso que es el objetivo final, la primera etapa era clasificar y estar entre los 8 mejores. Creo que con este triunfo quedamos en cuarta posición, pero en una tabla muy ajustada creo que en 4 o 5 primeros equipos en 4 puntos. Así que muy contento y muy satisfecho con el equipo que como bien dijiste va de menor a mayor y cada vez las chicas se afianzan más. Y bueno hoy tuvimos la chance de que debute una de las juveniles en primera división, que eso es muy importante para el semillero del club y lo hizo muy bien cerrando el último set”.
Se inicia una segunda etapa con la posibilidad de ascenso.
“Ahora tenemos un receso que si no me equivoco es prácticamente todo el mes de julio. Se hizo largo este año el receso, creo que la primera fecha es el 3 de agosto donde en esta categoría hay compitiendo 32 equipos, de los cuales estamos divididos en dos zonas de 16, los 8 primeros de cada zona van a jugar por el ascenso a quinta división y los 8 de abajo van por la reubicación y por el descenso”.
En esta etapa, se cruzan los ocho mejores de la zona norte y sur.
“La realidad es que las zonas estaban divididas en norte y sur. Y ahora nos toca jugar contra los 8 mejores de zona sur. Hay muchos equipos de La Matanza, de Quilmes, de Lanús, hay equipos bastante fuertes por lo que sé, no los conozco, pero tengo muy buena referencia. Pero sin duda va a ser un torneo muy duro, porque los 8 primeros equipos de nuestra zona, son equipos muy parejos y esto es para cualquiera”.
El trabajo que se realiza en divisiones inferiores aporta valor al equipo mayor.
“Siempre es bueno sacar un buen semillero, porque eso te permite trabajar de cara a futuro y a largo plazo. Sinceramente estoy muy orgulloso de tener un plantel con 11 jugadoras de primera y complementar con tres juveniles porque el plantel total nuestro es de 14 jugadoras. No hay muchos equipos ni siquiera en la zona que tengan un plantel de primera, con jugadoras de primera división tan largo como este. E inclusive son chicas jóvenes que tienen mucho por delante, ósea tienen varios años para seguir jugando. Y la verdad que eso está bueno porque te permite planificar a largo plazo”.

En el cierre de la nota, Sebastián se refirió al trabajo de cara al siguiente objetivo con el equipo.
“Este mes justo había hablado con Paula si hacíamos un breve receso como para que las chicas puedan descansar un poco. Porque la verdad es que venimos entrenando desde el 2 de febrero tres veces por semana y hacemos una preparación física bastante exigente y mucho de cancha y de pelota. Así que analizaremos una semana de receso, te decía que el 2 de agosto arranca la segunda parte del torneo, que se va a extender hasta fines de noviembre. Y como gran novedad, los dos primeros de esta parte del campeonato, además de ascender directamente, la federación les da la chance de jugar el play off para ascender a cuarta división y obtener la posibilidad de un doble ascenso. Así que me permito soñar un poco para tratar de clasificar entre los dos primeros, lograr el ascenso y pelear una posibilidad de ascender a cuarta”.
El equipo de las “tigresas” se prepara para un nuevo desafío que tiene una doble motivación en cuanto al ascenso de categoría.