10 Mar
8:00

Una nueva promesa en el boxeo escobarense

La victoria y coronación de Macarena Ledesma como campeona del título unificado el pasado 20 de enero no solo dejó la consagración de la garinense frente a su público, sino que fue escenario del debut de varios púgiles y boxeadores jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos dentro de este deporte. Uno de ellos, Victor Inagas, es parte del grupo de entrenamiento de los campeones Germán Benitez  y  Jonathan “Finito” Molina. Radiodeportes pudo dialogar con el joven boxeador venezolano que compartió su interesante historia de vida y deportiva.

Victor, contanos un poco sobre vos, ¿Hace cuanto llegaste a Argentina y cuando comenzaste con el boxeo?

Bueno muy buenas tardes. Me llamo Victor Inagas y llegue al país hace unos 4 meses ya casi. Estuve dos días en la ciudad de Buenos Aires y luego me vine para aquí a Escobar, ya que tengo familiares. Siempre me gustó el deporte y he practicado toda mi vida, sobretodo baloncesto. Cuando me instalé aquí y conseguí donde alquilar, debajo de mi departamento había un gimnasio de boxeo, y comencé a entrenar ahí en diciembre. El 20 de enero fue mi debut por así decirlo, el día de la pelea de Macarena Ledesma por el título unificado.

¿Por qué decidiste venir a la Argentina? ¿Cómo es tu vida actualmente en Escobar y cómo ves la actividad deportiva que hay en la zona?

Decidí venir al país debido a la grave situación que está atravesando Venezuela, que creo no es ajena a nadie. Escobar me gusta mucho, la verdad que desde el primer momento que llegue me han recibido de la mejor manera y estoy muy agradecido, así como en la ciudad de Buenos Aires. Me encantan los argentinos y se han portado muy bien conmigo. Con respecto a la actividad deportiva la veo muy presente en el día a día en la ciudad, y es una gran ventaja contar con un representante en mi deporte como son Germán Benitez y Macarena Ledesma, ya que eso en un plus a la hora de incentivar a más jóvenes a acercarse a la actividad.

Tengo entendido que uno de los deportistas reconocidos de Escobar y a nivel nacional, Amilcar Guerra, te ha dado una mano grande junto con su familia cuando llegaste aquí.

Así es, yo lo conocí por intermedio de mi primo que trabaja en el gimnasio de la familia Guerra. Desde ese momento se ha comportado de manera excelente, tanto él como el resto de su familia. Es como un hermano y está siempre pendiente de mí, así como yo también de él. La verdad que no tengo palabras para agradecer todo lo que me ha ayudado en este corto tiempo.

¿Cómo es tu régimen de entrenamiento y alimentación?

Yo entreno de lunes a sábado entre dos y dos horas y medias diarias. A veces durante la mañana o sino cuando llego del trabajo, entre las 8 y 11 de la noche. Al estar empezando a competir tengo una exigencia mayor que otra gente que capaz toma esto como un hobby o un entrenamiento para distender un rato. Yo quiero seguir “guanteando” y peleando oficialmente, por lo que tengo una rutina un tanto más dura. Además trato de cuidarme con las comidas y tener una alimentación a base de proteínas y suplementos vitamínicos.

¿Qué objetivos tenes a corto y largo plazo para este 2019?

A corto plazo estamos con el trámite de la licencia, para poder empezar a darme a conocer en el círculo amateur. Quiero seguir peleando y creciendo, ya que si bien mi debut no fue por puntos ni oficial hice un buen papel, así que una vez que tenga la licencia comenzaré a competir como boxeador amateur, esto ya como objetivo a largo plazo. De acuerdo a cómo se den las cosas iremos planificando nuevas peleas.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *