22 Oct
8:50

Valentín Carlucci firmó su primer contrato con Villa Dálmine

El escobarense Valentín Carlucci, quien inició su carrera como jugador en el fútbol infantil del Club Independiente de Escobar, firmó su primer contrato profesional con el club Villa Dálmine de Campana, el pasado lunes 3 del corriente.

Tras este logro tan importante para el joven deportista, RDE se acercó al campo de deportes verdinegro, donde nació esta historia futbolística para hablar de este presente.

Valentín arranco el diálogo diciendo: “La verdad es que estoy muy contento porque esto es algo que vengo buscando desde que comencé con este sueño. Este era uno de los objetivos que me planteé desde chico y es algo increíble que ahora sea una realidad”.

El anuncio sobre la firma del contrato fue anticipado por sus compañeros a partir de un rumor: “Integré el banco de suplentes en dos ocasiones y la noticia me llegó por mis compañeros de la 4ta categoría. Yo estaba en Mendoza con el plantel y ellos escucharon un rumor que estaba instalado en el club y cuando me llamaron para contarme no les creí mucho, porque yo estaba muy enfocado en lo mío. Desde ese momento fue todo mucha ansiedad, se contactaron con mi representante y ahí ya empezó la negociación. Por suerte llegó ese momento de estampar la firma y ahora toca disfrutar”.

El haber sido convocado al plantel de primera y estar en el banco, ya tiene un sabor distinto y se vive con una adrenalina especial:Fueron dos situaciones distintas. El primer partido con Temperley me lo esperaba porque hacía unos días había subido a Primera, pero a la vez sabía que no iba a ser fácil. El día anterior al partido, en los trabajos de pelota parada, el profe me tuvo en cuenta y algo empecé a intuir. La noticia me llegó la noche anterior mediante un llamado y fue una alegría enorme. Ahí empezó a jugar la cabeza, la ansiedad, pero bueno, lamentablemente no tuve la oportunidad de hacer mi debut, aunque igual fue una alegría inmensa. En la segunda me tocó viajar de visitante y fue otra experiencia”.

La llegada a un plantel ya consolidado tiene como interrogante sumar y meterse en la sinergia de ese grupo, más para un joven talento:La integración al plantel fue muy buena, me recibieron de la mejor manera. Son muy buenos seres humanos, recibí muchas felicitaciones y palabras de apoyo, de aliento, algo que valoro mucho. En Mendoza me tocó el tradicional bautismo, pero me trataron muy bien y me pude sentir cómodo”.

Valentín en plena acción jugando en la reserva violeta

Actualmente está jugando en Reserva y entrenando con el plantel mayor, y lo físico y técnico es importante:Desde de lo físico me siento bien. Obviamente hay una diferencia entre los jugadores con experiencia y un juvenil, pero me estoy adaptando bien en los entrenamientos. En cuanto al estilo de juego cada técnico tiene su libro y el actual entrenador tiene una idea con la cual el equipo pudo salvarse del descenso y eso es algo muy bueno. Uno como jugador se tiene que ir adaptando a lo que el técnico pretende para que lo pueda tener en consideración y pelear por un lugar. Y si no toca jugar hay que seguir aprendiendo, aportando su granito de arena desde el lugar que toca“.

Hoy el fútbol en su esquema de juego tiene distintos estilos en base a como se paran sus jugadores, Valentín al respecto manifestó: “En Reserva estoy jugando de interno por la derecha que es mi posición en la cual más cómodo me siento y en la que más partidos disputé, pero en la Primera el técnico me ve jugando de 5, que es una posición que conozco y me sienta bien. No tengo problemas en jugar ahí, pero sé que aún tengo muchas cosas por aprender y mejorar”.

Cualquier deportista se pone objetivos, metas, tras la firma del contrato : “Sobre este tema hablaba con mi viejo. Creo que a corto plazo mi objetivo tiene que ser hacer una muy buena pretemporada, aprovechar este receso que hay por el Mundial. El debut sigue siendo el próximo paso, es un objetivo muy importante. Veremos si puedo sumar algunos minutos y sino estar convocado en la mayor cantidad de partidos posible y seguir mejorando”.

¿Cuánto tiene que ver la familia, los afectos y el entorno en el crecimiento y desarrollo de un deportista?: “Tanto mis amigos como mi familia me acompañaron y apoyaron siempre. Desde chico hemos compartido canchas y ahora cuando tengo un tiempo trato de jugar con ellos si se puede porque es algo que me hace feliz y me hace recordar mis orígenes. La gente de Escobar me trata muy bien, he recibido mucho cariño en estos días cuando trascendió la noticia y eso es algo que me pone feliz. Siempre trato de mantenerme en contacto con mi gente porque ellos estuvieron en las malas, que son la mayoría en este deporte y ahora en las buenas. Con los profes sigo en contacto y quiero agradecerles a ellos también que son parte de esto. Mi familia es fundamental porque ellos viven el día a día conmigo y siempre estuvieron a disposición para que yo pueda cumplir mis sueños. Me acompañaron en todo este camino y siempre tengo muy presente todo el esfuerzo que ellos hicieron y hacen por mí y es algo que tengo muy presente. Sin ellos no podría haber logrado todo esto”.

Ser profesional en cualquier disciplina implica tener claro los valores esenciales que nos enseñaron nuestros padres en el hogar: “La responsabilidad y la disciplina son fundamentales. Sin esas dos cosas no hubiera podido llegar hasta acá, pero ahora tengo que doblegar esos esfuerzos porque es lo que exige este nivel de competencia. Son pequeños detalles que te pueden hacer sacar una diferencia, te hacen rendir mejor”.

Valentín, que tiene un gran futuro por delante, tuvo la humildad de los grandes para dejar un mensaje a esos niños que tienen un sueño por cumplir en el fútbol: “En el fútbol hay que trabajar, trabajar y trabajar. En este ambiente nadie te regala nada, van a pasar por momentos duros, pero todo pasa y si uno está convencido de lo que quiere y se tiene confianza los sueños se pueden cumplir. Les diría que crean en ellos mismos”.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *