
Arenal se pone a punto para 2025
Con vistas a lo que será un 2025 cargado de básquet, Deportivo Arenal se encuentra afrontando la recta final de la pretemporada.
Desde enero, todas las categorías del básquet de Deportivo Arenal se encuentran realizando la pretemporada de cara a lo que va a ser una temporada 2025 que dará comienzo en pocas semanas. Ya en la recta final, el entrenador de la primera y la U21, José Urriza, explicó como se está armando el equipo de cara al arranque del torneo: “Obviamente todos los chicos del club están haciendo físico y cancha, así que de lo que es pretemporada están abocados los profes, Magali Paladino y Martín Carretero con esa tarea y en cancha los entrenadores” explicó.
Con un plantel que combina a la perfección experiencia y juventud, el arenero disputará este año la Copa de Plata de FEBAMBA: “La verdad es que nos enteramos el otro día y obviamente los objetivos van cambiando. Teníamos pensado que los objetivos eran nivel 2 y Copa de Bronce en el caso de los grandes. Pero ahora todo esto cambió y vamos a intentar hacer permanencia” comentó el DT.
Si bien las categorías formativas siempre tuvieron un rol muy importante en el club de Ingeniero Maschwitz, estas jugarán un papel trascendental durante este año: “si bien no hay caras nuevas en el equipo de primera, hay algunos cambios a nivel institucional. La meta este año es una mayor participación de los chicos de U21 y U17 en el equipo de mayores. De hecho, de la Primera División quedaron cinco jugadores de los nueve que había y el resto del plantel se compone por cinco o siete jugadores U21, mientras que el resto de los espacios son de U17, que puede haber uno o dos lugares” relató Urriza.
Dichas categorías están a cargo de Marcelo Policastro, quien es entrenador del U13, U15 y U17, quien explicó los objetivos que tienen las distintas categorías que jugarán en el nivel 2 de FEBAMBA: “lo que nosotros buscamos es la competencia. Tratar de estar en la mejor posición posible a medida que pasen los torneos y el desarrollo del año. Pero también encaminado y alineado con el desarrollo de los chicos. Trabajar mucha técnica individual para darle las herramientas para poder llegar a cumplir ese objetivo de ascender a un nivel uno y demás”
Los juveniles del arenero no solo disputarán el nivel 2, sino que además participarán en el torneo Flex Formativo, en donde se presentarán en las categorías U13, U15 y U17: “es un torneo que forma parte de la federación de FEBAMBA, pero es un poco más amateur si se quiere. Aquellos chicos de escuela de básquet adolescente que por ahí no forma parte del plantel formal del nivel 2 van a tener la posibilidad de participar en este campeonato. También buscamos el desarrollo de esos chicos y estamos muy contentos porque van a poder jugar” explicó Policastro.
Asimismo, el entrenador destacó la buena predisposición de sus dirigidos durante este inicio de año: “Comenzamos el 14 de enero. No muchos clubes empiezan en ese momento del año, en donde al mismo tiempo arrancamos con los chiquitos de 7, 9 y 11 años con la propuesta de poder entrenar por la mañana durante el verano. Hubo muy muy buena cantidad cosa que nos sorprendió gratamente y nos puso muy contentos por ese lado”. En sintonía con esto último es de resaltar el gran trabajo de Arenal a nivel preparación física, siendo uno de los pocos clubes que la realizan desde edades muy tempranas: “tenemos la suerte que el club nos conocía la categoría desde U11 para empezar a trabajar la preparación física creo que estaría buenísimo que todos los clubes lo puedan hacer. Sé que por lo general no se puede, pero nada nos pone muy contentos que el club nos confíe arrancar desde U11 y poder ir mejorando progresivamente a medida que ellos crecen” detalló Magali Paladino, preparadora física del club.
Con lo que respecta al staff técnico del masculino, José Urriza es el encargado de dirigir tanto a la primera como al U21, mientras que Marcelo Policastro dirige el U13, U15 y U17. En cuanto al mini básquet, los entrenadores a cargo son Santiago Tolmer junto con Francesco Freccero y Victorio Fiammengo. La preparación física está a cargo de Martín Carretero y Magali Paladino.
También cabe destacar que varias categorías del arenero han disputado varios amistosos durante este último mes: Por el lado masculino, los juveniles han disputado amistosos como visitantes ante Hurlingham, el Club Ciudad de Campana y Raver, mientras que los más grandes se midieron justamente ante el cuadro de Cardales.