
Cristian Rondinella: “educación, deporte y cultura, son los ejes de la fomento”
Con 71 años de vida, la Sociedad de Fomento Deportiva y Cultural Villa Vallier, mantiene su esencia y los pilares que dieron origen a su nombre en esta populosa barriada de la ciudad de Escobar.
Al llegar a la sede de Villa Vallier nos recibió su presidente Cristian Rondinella, y tras un breve dialogo, registramos una primera imagen que vale más que cien palabras, actividad, contención social y mucho trabajo en el deporte, la cultura y lo social.
En esta primera recorrida. el directivo de la institución, manifestó: “Vallier está lleno de vida, desde que lo pudimos recuperar, luego de la ocupación ilegal, no para de crecer año a año, de hecho, tengo que estar articulando los pequeños espacios, porque quedan pocos. En educación, tenemos escuela primaria, para aprender a leer y escribir, teatro, fútbol, boxeo, patín, tejido crochet, yoga, danza para nenas menores, estamos colapsados de actividades y todas, desde una mirada social a precios accesibles, incluso la gente que no puede pagarlo, la entrevistamos y nosotros cubrimos las necesidades, así que contentos y orgullosos de la labor que estamos haciendo en el barrio”.
En la actualidad, la fomento, cuenta con 450 socios activos, en la escuela de fútbol entrenan y compiten 150 chicos, que multiplicado por las familias que acompañan, incrementa en forma exponencial la cantidad de personas que transitan por la institución a diario.
Las disciplinas de contacto, tienen un espacio de desarrollo importante, como el Boxeo, Kung Fu, Taekwondo y King Boxing. Con referencia al deporte de los puños, se logró un objetivo importante para la práctica y competencia: “Estamos afiliados a la Federación Argentina de Boxeo, tratando de organizar un encuentro por mes de mínima, apuntando a que Vallier sea el centro del deporte y del boxeo, estamos haciendo mucho hincapié en esta disciplina ahora”, afirmo Rondinella.
Esta apertura al desarrollo y crecimiento del boxeo, nació a partir de la pandemia, con un trabajo de la comisión directiva y Jorge Acosta, entrenador de fútbol infantil, quien además estaba incursionando en este deporte: “En principio se agrupo a todas las escuelas de boxeo y deporte de contacto, en una institución que se llama CODECO, tiene la oficina y administración acá. Ellos trabajan en red, nos acompañamos en las actividades, además tenemos un ring profesional, una oficina y el espacio idóneo, hacemos una vez por mes peleas semiprofesionales, y muchas de ellas con la FAB”, expreso el directivo.

Las instalaciones de la entidad, debieron soportar varios años sin mantenimiento, hoy, la actual gestión tiene planes de mejoras permanente:“Este último año, acondicionamos todos los baños, pusimos la bomba de agua, porque teníamos una muy vieja que hacía ruido, colocamos una sumergible, hicimos el salón de arriba, porque fue la única forma de parar toda el agua que pasaba por el abandono de tantos años. Hay muchas cosas por hacer, es un lugar muy grande, nuestros recursos son pocos, el municipio siempre ayuda, de a poco lo estamos levantando, amor no le falta, vamos a seguir mejorando día a día”, preciso Cristian sobre el estado edilicio.
En el desarrollo deportivo, recreativo y educacional, están encaminados, no obstante, siguen con la intención de sumar mejoras y ofertas incluso para los vecinos del barrio: “La idea es hacer el tinglado arriba, para seguir creciendo, frenar el tema del agua, sé que nos va a llevar más de un año eso, pero ese es el próximo objetivo, para que la fomento siga creciendo. En otro orden, estamos pensando en la gente del barrio, comenzamos con un curso de electricidad, con salida laboral rápida, donde se le emite un certificado, para luego rendir el examen y matricularse, estamos tratando de brindar distintas opciones al barrio”, detallo el presidente .
En el aspecto cultural, cuentan con un teatro con capacidad para 150 personas, donde durante siete años de realizo el Festival de Teatro Independiente, con la presencia de varias compañías de nuestro país y extranjero. Actualmente están en conversaciones con asociaciones intermedias de la zona para poder ofrecer este espacio a distintas expresiones artísticas, para los vecinos y público en general.
En el cierre del dialogo con la máxima autoridad de Villa Vallier, hubo un párrafo para la rica historia de la entidad: “Nosotros tratamos de respetar lo más posible la historia de nuestros fundadores, vemos las actas, qué hicieron, por este motivo cada vez que organizamos una actividad, pensamos si estarían contentos ellos, tratamos de mantener ese camino que nos marcaron y respetar todo ese trabajo. Todo lo que hacemos, en educación, deporte y cultura, que son los ejes de la fomento, están presentes, y va a seguir así”, concluyo Rondinella.
Fotos de portada: Gentileza SFDCVV