04 Sep
9:36

Gabriel Marcato: “Queremos armar el mejor equipo posible para el Federal”

Este domingo, a partir de las 17.00, Sportivo Escobar hará su presentación en el Prefederal organizado por FEBAMBA enfrentando a River Plate en condición de visitante. Es un hecho significativo porque el albiceleste volverá a competir luego de un año y medio, y además será el debut en esa federación tras dejar atrás la Asociación de Básquet de Zárate-Campana.

Con un plantel que aún está en construcción, pero con la seguridad que a partir de enero jugará el Torneo Federal, el objetivo claro de Sportivo es tomar este Prefederal como plataforma de preparación y, además, foguearse contra nuevos rivales.

Radiodeportes Escobar entrevistó a Gabriel Marcato, histórico entrenador del club, que una vez más tendrá la misión de conformar un plantel que cuenta con cinco caras nuevas más el aporte de los jóvenes de las formativas.

Después de tanto esperar se acerca el debut. ¿Cuál es el primer sentimiento que nos podés compartir?

Después de tanto tiempo creo que lo más importante es volver a competir. Sabemos que va a costar, que va a ser difícil, que la estructura del torneo no es la misma, los fichajes también cambiaron, pero tenderemos que recomenzar una vez más como lo hemos hecho un montón de veces. Tenemos que adaptarnos, aprender de todo esto que va a ir sucediendo. Con el esfuerzo de la dirigencia armamos un equipo y tenemos que volver a la competencia. Vamos a participar del Prefederal sin ningún tipo de preparación, pero está claro que justamente este torneo lo vamos a tomar para preparar el equipo de cara a enero que es cuando comienza el Federal y queremos llegar siendo lo más competitivos posible.

¿Qué referencia y reflexión te merece los cambios de federación que hubo?

Habrá que transitarla y después de conocerla, sacar conclusiones. Si se optó por ir a FEBAMBA es porque organizativamente y competitivamente sería beneficioso para el club. Una vez que empiece la competencia sabremos mejor si el paso fue beneficioso. Sportivo tiene tres canchas y un playón y nuestra idea es tener la mayor cantidad de chicos, estamos en ese proyecto. Más el básquet femenino.

Un punto a favor en el Federal puede ser que no tengan grandes viajes.

Si, tendríamos rivales más cercanos, pero hay que ver como se da todo esto que a partir del año próximo siempre estás obligado a jugar torneos Pre-Federales y clasificar para poder jugar Federales. Hay que ver qué zona nos toca porque hay equipos de Capital, pero también los hay de Avellaneda, Lanús, del Oeste. Pero indudablemente recorreríamos muchísimos menos kilómetros de lo que lo haríamos jugando en provincia.

Van llegando los refuerzos, aunque ahora con el nuevo formato hay que apostar mucho por los juveniles. ¿Cómo va la formación del equipo?

Por eso decía que tenemos que aprender de esta nueva reglamentación. Para este torneo solo está permitido tener 5 mayores, el año próximo serán solo 4, más las fichas de Sub-23, Sub-21 y Sub-19. La realidad es que se hace cada vez más difícil armar los equipos porque no hay tantos chicos y esto es una problemática que tenemos varios clubes por lo que he hablado con algunos entrenadores. Hay muchos chicos que se fueron al exterior y eso hace que haya escasez de chicos para completar las plantillas. Vamos a tener que tener mucha paciencia, sabiendo que este es un torneo preparatorio para enero. Obviamente trataremos de ser lo más competitivos posible. Queremos armar el mejor equipo posible en poco tiempo.

¿Cómo están los jugadores que llegaron?

Por el momento hicimos muy pocos entrenamientos y todavía no lo pudimos hacer todos juntos. Está medio dispar la cosa porque algunos vienen de no competir, otros terminaron la competencia temprano y los chicos nuestros hace un año y medio que no juegan. Debemos ser prudentes, calmar la ansiedad para no sufrir lesiones o exigir de más. Tenemos que ponernos bien lo más rápido posible sin perder el objetivo principal que es enero.

El domingo debutan con River. ¿Tratarás de formar la mejor plantilla posible?

Sí, vamos a ir con todos los chicos que estén disponibles. Los 5 mayores y los 5 o 6 menores que tenemos. Veremos qué tiempo real puede estar cada jugador en cancha porque no tuvimos la posibilidad ni de jugar amistosos.

¿Cuál es el régimen de entrenamientos que están manejando?

Arrancamos de lunes a viernes con un solo turno. Los chicos que van a vivir acá, que son 3, van a tener una rutina de musculación por la mañana. Todo esto lo estamos terminando de coordinar con el profe porque no es lo mismo. Hay que manejar un montón de cuestiones personalizadas de cada jugador para hacer el mejor trabajo posible.

¿Cuál sería el objetivo de acá a diciembre?

Armar un equipo, construirlo. La idea de juego estoy tratando de transmitírsela a los chicos. Debemos construir nuestra defensa, nuestra ofensiva, encontrar nuestra filosofía de juego. Queremos ver de acá a enero como llegamos. Con lo que tenemos intentaremos hacer lo mejor posible y después veremos si logramos sumar algún Sub-23 más, pero no está nada fácil.

Elogios de Marcato para Giovannetti y Bocca

Además de dialogar sobre el Prefederal, Radiodeportes le consultó a Marcato qué le pareció el gran torneo que realizaron Lucas Giovannetti y Juan Bocca en el Premundial U16 con la Selección Argentina. Les compartimos el audio:

Foto: Archivo RDE

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *