18 Jul
9:22

Isabel Martínez Curubeto: “hemos dedicado nuestra vida a esta actividad”

La actividad del Patín Artístico en Escobar y la región siguen incrementando su número de alumnos y espacio para el aprendizaje, entrenamiento y competencias. Uno de estos fenómenos es Patines Juveniles que con 30 años de trayectoria siguen un estilo de trabajo ininterrumpido con profesionalismo y entrega permanente buscando la excelencia en cada participación y destacados espectáculos como cierre de temporada.

En Radiodeportes dialogamos con la profesora Isabel Martínez Curubeto quien junto a Guadalupe (hermana) trabajan en el Polideportivo Municipal Luis Monti con esta disciplina deportiva.

 

¿Cómo arrancó el año?
Muchas gracias por la invitación. La verdad es que arrancamos muy bien, celebrando los 30 años de Patines Juveniles. Primero tuvimos el nacional en Neuquén, y luego los bonaerenses, completando la etapa local con las 12 categorías con deportistas escobarenses. Hoy por hoy estamos n todos los polis y tenemos cerca de 250-300. En los juegos bonaerenses entraron cerca de 80


En la próxima etapa, la regional, ¿contra cuales municipios se miden?

La verdad es que se viene una etapa difícil, ya que nos toca competir contra equipos fuertes como San Isidro, San Fernando, Tigre.

¿Cómo ves la región?
Son clubes con tradición y difíciles, pero como te dije hace 30 años que venimos con Patines Juveniles y Escobar está preparado para este tipo de competencias a nivel coreografías. Este año bajó, desde confederación, un nuevo sistema de juzgamiento nuevo llamado “Rollart”, por lo que estamos trabajando con esa implementación. Pero estamos bien ubicados y reconocidos para sortear esta etapa que se realizará ahora en Julio en nuestro Polideportivo. Si logramos clasificar ya pasaríamos a la final, en Mar del Plata

¿Ayuda a los chicos tener la competición en su poli?
Ayuda porque la pista que tenemos acá en Escobar es una de las mejores de la región, por eso muchos otros municipios quieren venir acá a competir. Es grande, se resbala muy poco y casi no hay cambio de ruedas, por lo que genera confianza.

¿Cómo se sostienen 30 años de tanta intensidad y trabajo duro?
Creo que es pasión, familia, respeto, emoción, porque se involucra mucho. Se deja un montón de cosas de lado, y uno da todo. Es una carrera a la que hemos dedicado nuestra vida con Guadalupe, y me llena de emoción tener esta familia que hemos construido de Patines Juveniles. (N. de r.) Isabel en los dos últimos torneos amistosos recibió reconocimiento a su trabajo y dedicación lo que haba a las claras el respeto que logra entre sus pares, clubes y federaciones.


¿En dónde están hoy actualmente en cada zona el partido?
Estamos en Loma Verde (sábados al mediodía), Matheu (jueves y sábado), Garín (jueves y sábados) y el poli de Escobar (lunes, martes y miércoles).

¿Qué estás pensando para fin de año?
El show se va a llamar “Magia y sueños: 30 años de historia”, se hará entre el 6,7 y 8 de diciembre, debido a la gran cantidad de gente que quiere venir, a las 20:30 horas. Vamos a trabajar 4 temáticas, que abarcan los 30 años que hemos trabajado. Vendrán ex alumnos, el grupo de adultos y principiantes y nuestro gran fuerte que es el de competencia. Todavía no tenemos el precio de la entrada, pero lo iremos anunciando.

¿Qué queda de acá a fin de año?
Fecha importante 18, 19, 20 y 21 de Julio el selectivo para el Nacional en Puerto Madryn y La Rioja. Tenemos 10 y 8 alumnas, número bastante importante. El mismo se hará en Rafael Calzada y se dividirá como el año pasado en dos. Luego el 3 de Agosto, en Paseo La Plaza, seremos parte de “La Leyenda del Horóscopo Chino”, evento al que fuimos invitados. Nosotros vendemos las entradas para el que quiera asistir. Y por último, el 10 de Agosto, la gala de exhibición con entrada gratuita, para que todos vean la actividad de todos nuestros polis.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *