Los destacados del Deporte en el 2024
El deporte de la región, hoy baja el telón de un nuevo año, donde se cumplieron varios objetivos para algunas disciplinas en lo colectivo e individual.
Un cierre de temporada, donde los deportistas levantarán sus copas, para brindar por los buenos resultados, ascensos, mejoras alcanzadas y con las expectativas puestas en el año que se inicia.
En este resumen periodístico, queremos mencionar y compartir lo más destacado que tuvo el deporte de nuestra región y que desde este espacio compartirnos con nuestros lectores y seguidores.
Automovilismo:
En los campeonatos que organiza A.L.M.A, el partido de Escobar, tuvo a tres pilotos locales consagrándose campeones, Axel Burgos en la promocional, Leonel Olivera en la TC 1600 Y Pablo Blanco en Clase 2.
Atletismo:
Un año de actuaciones descollantes de los integrantes de la Escuela municipal de atletismo, quienes compitieron en los metropolitanos y nacionales de las distintas categorías, sudamericanos y mundiales.
La atleta local, Malena Galván, fue quien se destacó por su actuación en el metropolitano de mayores y U20, ganó el Gran Prix Sudamericano, 4° en el Sudamericano de Lima y 36° en el Mundial U20 en Perú entre otros.
La participación de la atleta, radicada en nuestra ciudad, Daiana Ocampo, en los JJOO de Paris, quien corrió el maratón que se desarrolló en las calles parisinas.
Básquet:
El año se inició con una nueva edición de la Liga Federal donde el equipo de Sportivo Escobar, tras una campaña regular, llego hasta la instancia de 16Vos de final.
En cuanto al básquet doméstico, Independiente y Deportivo Arenal, comenzaron su año de competencia en FEBAMBA, con formativas y primera. Independiente. Tras su debut logró el ascenso a Copa de Plata, mientras que Deportivo Arenal jugó en Copa de Bronce.
En tanto, el club Boca del Tigre, se mantuvo en el ámbito de la Asociación de Básquet de Zarate Campana, jugando el torneo local y este año, participó por primera vez en el pre federal provincial.
En referencia al básquet femenino Sportivo y Arenal, avanzaron con el desarrollo de la disciplina en formativas como mayores. El dato relevante, el campeonato obtenido por la escuadra albiceleste femenina en las categorías U15 y U17. El equipo U17 masculino de Arenal, se consagró campeón del Nivel 2 Centro/Norte.
En Matheu, el club Social y Deportivo, con gente joven comenzó a darle forma e impulso al proyecto deportivo y competitivo a esta disciplina.
Canotaje:
En esta actividad, el club de Remo y Náutica Belén de Escobar, tiene su protagonismo por la participación en los torneos de Fe.Bo.Ca. K como en la FAC. Fue sede nuevamente, en el mes de mayo, de la regata “Vuelta al rio Carabelas” con una gran convocatoria, competencia ganada porIvan Masbach.
A nivel individual la actuación de Manuel Orero, quien compitió por una plaza en K2 para los Juegos Olímpicos Paris 2024, además estuvo presente en el Mundial Sub 23 de Bulgaria y cerrando el año en Uruguay, se consagró Campeón Sudamericano y Panamericano 2024, cosechando 9 medallas de oro y 3 de plata, de las cuales solo en forma individual obtuvo, seis doradas, además de las que compartió en equipo.
Un párrafo aparte, en el club náutico, es para una nueva actividad que comienza a tener espacio, Stand up paddle, la cual sumo muchos inscriptos a lo largo del año y primera competencia zonales.
Futbol:
En el deporte más popular, los tres equipos del partido, Atlético Escobar, Colectividad Boliviana y Domingo Matheu, jugaron el tornero de primera “B” durante la primera parte del año.
Finalizado el torneo de esta divisional, Atlético Escobar, logro el ascenso a la A, tras derrotar en la súper final a Villa Rosa por 3 a 1 y actualmente cierra el año jugando en la máxima categoría, los dos restantes clubes se mantienen en la segunda categoría.
En el ascenso, Deportivo Armenio tras una gran campaña, llego a jugar la semifinal por el segundo ascenso frente a Los Andes, pero lamentablemente, perdió en partido revancha en su propio estadio y resignó una nueva chance de subir al Nacional.
Handball:
Un año con objetivo soñado y cumplido, para los equipos femeninos de Municipalidad de Escobar, que ascendieron en inferiores y mayores en los torneos metropolitanos de Femebal.
Las inferiores tras un año de mucho juego e intensidad, lograron ascender al Nivel “C”, donde la categoría juvenil finalizó invicta y campeona. Esta categoría además jugo el súper 8 que tuvo como sedes los micro estadios de Matheu y Maquinista Savio, logrando consagrarse campeonas tras la victoria ante Vélez Sarsfield por 31 a 28. La primera dama, tras finalizar en las primeras posiciones del apertura, logró jugar la ronda campeonato con mucha actitud para quedarse con el ascenso a 2° categoría.
Hockey sobre Césped:
El crecimiento de esta disciplina, en el club Escobar Hockey, quedo demostrado por su participación en la Liga Social de esta disciplina, que les permitió clasificar con Sub 15 y primera a jugar la Súper League en la ciudad de Mendoza.
Por el lado del club Independiente de Escobar, participaron de la Liga de Pilar alcanzando importantes resultados con las categorías participantes, además de la actuación en la Liga Municipal de Escobar.
Juegos Deportivos Bonaerenses
La delegación de la Municipalidad de Escobar, tras su participación en la final de la 33° edición de los Juegos Bonaerenses, sumo 19 medallas entre deportes y cultura, con el siguiente detalle (7 de Oro, 7 de Plata y 5 de Bronce).
Kayak Polo:
Una disciplina que sigue en crecimiento y auge, diseminando su actividad a lo largo del territorio nacional. Este año se desarrolló una nueva edición de la Copa Argentina, que arrojó como campeones a un equipo que estableció base en Escobar. El campeón y ganador del Campeonato Argentino, en masculino fue el equipo de K10 de Escobar, seguido en el podio por Club de Remo y Náutica de Belén de Escobar y Kayak Escobar que completo el podio de la categoría.
En el femenino, el certamen lo ganó, RKT (Rosario Kayak Escobar), mientras que, en promocional la 5° Copa, fue ganada por Rosario Central Promocional.
Natación:
En esta disciplina, las escuelas de natación de Independiente y Sportivo Escobar, participaron a lo largo del año con sus equipos en los torneos de FANNBA. El decano solo lo hizo con promocionales y en categoría pre y master. En tanto el albiceleste hizo lo propio en promociónales y federados, obteniendo importantes resultados.
También representantes de ambos clubes compitieron en pruebas de aguas abiertas. Yanina Minaglia, en la prueba de Oceanman sobre distancia de 11K, arribo en el 1° puesto de su categoría y 5° en la general damas con un tiempo de 3horas19minutos59 segundos.
Martín Lemme, participo en dos competencias, en la ciudad de Valencia, España, que tuvieron lugar el mismo día, de manera continuada. En la primera prueba con una distancia de 2800 metros, Lemme arribo 15° en la general y 2° en su categoría. En la segunda sobre 800 metros, finalizo 12° en la general y primero compartiendo la llegada con otro nadador, pero finalmente se le otorgó el 2° puesto en su categoría.
Josefina Reinatti, compitió recientemente en la prueba de 3K en Mar del Plata, donde arribo en el 1° puesto de damas y 8° en la general con un tiempo de 00:47:04.
Patín artístico:
Con presencia en las Copas Nacionales, las delegaciones de Patines Juveniles y Boca del Tigre participaron con destacadas coreografías en ambas competencias sumando, logros y resultados importantes.
Pesca:
El club de Pescadores de Escobar, desarrolló a lo largo del año, sus concursos internos por el ranking de la institución, que finalizó en el mes de noviembre con la entrega de premios a sus ganadores. Los ganadores del ranking anual fueron: Julián Domenech en la general, Sabrina Restucha (damas), Ricardo Dagnino (promocional) y Raúl Domenech (senior)
Rugby:
El año se inició con la llegada de un nuevo club a Escobar, para practicar esta disciplina, nos referimos a Obras Rugby que firmó un comodato con el club Italiano para hacer de local en la cancha que este último posee en la localidad de Loma Verde.
El equipo sanitario, comenzó a jugar de local en la Liga de Desarrollo y marcar otro hito en la historia del rugby local, abriendo sus puertas para que los jóvenes de la región se sumen al proyecto en inferiores y hacer su etapa de crecimiento.
Sumado a este Atlético San Andrés RC, que no tuvo un buen año y descendió, pero sigue trabajando con gran impulso en el rugby masculino y femenino desde Maschwitz.
Por el lado de Manuel Belgrano, que milita en primera de URBA, jugó la semifinal en su cancha, frente a Banco Nación, con quien perdió 25/28 y quedó a segundos de pasar a la final.
Tenis:
El club Independiente fue sede nuevamente de una nueva edición del Torneo G2 en damas y caballeros, singles y dobles, que finalizó en el mes de septiembre con importante convocatoria. Por otro lado, el club verdinegro obtuvo varios ascensos en el torneo interclubes de la AAT.
Tenis de mesa:
El GTM, cierra el año con grandes resultados por su participación en la Liga de Clubes y la Súper Liga. Este año además estuvieron jugando de local en la ciudad de Escobar, donde desarrollan los entrenamientos con importante cantidad de jugadores que conforman las distintas categorías. Entre sus jugadores en el equipo de elite se encuentran destacados talentos de nivel internacional.
Vóley:
La disciplina que se llevó la gran consideración y atención, sobre el cierre de noviembre, por la definición arriba y abajo en la categoría mayores damas.
En mayores, CITES, tras jugar por tercer año consecutivo la permanencia, logró ganar de punta a punta la ronda descenso, manteniendo la categoría en tercera damas.
En quinta, Independiente tras un final con mucha adrenalina y definición en cancha neutral sin público, se impuso en la serie 2 a 0 ante Ciudad de Campana y obtuvo el pasaporte a cuarta categoría en mayores.
En sexta, Boca del Tigre, tras jugar un gran torneo apertura y luego la rueda campeonato, con buen nivel de juego y actitud, ascendió a quinta damas, donde el próximo año comparte este nivel con otro equipo local Escobar Vóley.
En inferiores, Independiente de Escobar consiguió el tan ansiado ascenso al Nivel C1, tras jugar un torneo extenso a lo largo del año con muchos partidos.
Institucionales:
Este año, el 1 de junio, el Club Sportivo Escobar, cumplió 100 años de vida institucional, social y deportiva. En una noche de gala realizada el mismo día de su fundación, convocó a socios, dirigentes, jugadores y familia en general para festejar este centenario.
En el plano nacional e internacional, no podemos dejar de mencionar, a los deportistas oriundos de nuestro partido que nos representaron en otras latitudes.
Darío Lencina, arquero de Los Murciélagos, tras haber participado en su sexto Juego Olímpico (Paris 2024), obtuvo la presea de Plata, sumando en su haber cinco medallas tres de plata y dos de bronce en su participación en los JJOO.
Lucia Falasca, tras un gran desempeño en las 4 regatas de la categoría ILCA 6, en los Juegos Olímpicos Paris 2024, quedó a poca distancia del Medial Race.
En fútbol Nicolás González quien brilla en el Juventus y la selección argentina, que está jugando la eliminatoria para el próximo Mundial. Bruno Zuculini, tras su regreso a Racing de Avellaneda, se coronó campeón de la Copa Sudamericana en Paraguay.
En el ascenso Esteban Pipino, jugador de Maschwitz, que obtuvo el ascenso al primera B con el equipo de Real Pilar.
En el automovilismo, la participación a lo largo del año en el turismo de carretera del piloto de Loma Verde, Marcos Quijada. En tanto, Nicolás Varrone, que, tras un gran año, fue llamado para realizar los test de postemporada de Fórmula 2 en los Emiratos Árabes Unidos.
Este resumen de lo más destacado del deporte del partido de Escobar, es sobre la base de lo que cubrió la producción de Radiodeportes Escobar, siendo nuestro compromiso acrecentar la difusión de otras disciplinas que por razones ajenas a la voluntad de la producción no estuvieron en los espacios del presente portal.
El mensaje final, agradecer a deportistas, entrenadores, dirigentes e instituciones por permitirnos difundir el trabajo que realizan a lo largo del año, para hacer más grande el DEPORTE DE ESCOBAR y su zona de influencia con proyección nacional e internacional.
FELICIDADES, POR UN AÑO 2025 PLENO DE ÉXITOS Y BUENOS RESULTADOS