Albiceleste Centenario: el recuerdo del bicampeonato de fútbol 88-89
El año 2024 significó la llegada del esperado Centenario del Club Sportivo Escobar. Hubo fiesta, hubo participación de varias disciplinas, eventos conmemorativos, y es tiempo también de recordar algunas hazañas que marcaron a fuego la identidad del Albiceleste.
En esta ocasión, Radiodeportes Escobar quiere traer al presente la gesta deportiva signada por el bicampeonato obtenido por el equipo de fútbol en la Liga Escobarense, tras haber obtenido los torneos de 1988 y 1989.
Cuando se repasan los nombres de aquellos equipos campeones, se pueden apreciar prácticamente planteles similares, hecho que refleja el gran grupo que conformó el entrenador Rubén Carrazone, que tenía como rasgo distintivo el equilibrio justo entre la experiencia y la juventud. Los lazos forjados hace más de 35 años siguen intactos hasta el día de hoy, a tal punto que gran parte de los referentes campeones siguen juntándose con bastante asiduidad.
Durante aquellos años, la revista “Deporte Zonal” fue el medio que, fecha a fecha, cubrió la campaña de los equipos escobarenses en la Liga. Sus archivos son fundamentales para repasar la crónica de los partidos, pero también los datos estadísticos que dejó cada torneo. A continuación, un repaso de ambas temporadas, puntualizando, claro está, en los campeones albicelestes.
1988: 19 años después, ¡otra vez campeones!
La época de gloria de Sportivo Escobar en la Liga quedaba cada vez más lejos. Luego de los títulos conseguidos en 1966, 1967 y 1969, el Albiceleste vivió 19 años de sequía, viendo cómo Villa Vallier, Defensores de Ingeniero Maschwitz, Boca del Tigre, Peñarol de Dique Luján y hasta Gremio Municipal se adjudicaban la Liga. Por eso, se hacía imperioso devolver al club a los primeros planos, y para ello la dirigencia apostó por Rubén Carrazone en la dirección técnica. Como se mencionó antes, Sportivo apostó por jugadores experimentados, pero también a jóvenes promesas. Así, se comenzó a gestar un plantel que no sólo cortaría la mala racha en el 88, sino que repetiría un año después.
El partido que consagró a Sportivo fue ante Flecha Azul en condición de local, con la necesidad de triunfar ante la persecución en la tabla de posiciones de la Zona Campeonato por parte de Abrojal de Pilar. A continuación, la crónica de aquella inolvidable jornada:
El domingo había mucha gente, tanta como no habíamos visto hace tiempo, muchas caras conocidas y desconocidas también, muchos nostálgicos que aun guardaban en su memoria aquella última vuelta olímpica del hoy campeón y también muchos jovencitos que con sus veintitantos años crecieron con los sinsabores de campeonato que no fueron.
También estábamos nosotros, por supuesto contentos muy contentos porque hace solo unos meses atrás, solitarios presenciábamos el fútbol escobarense como hace tantos años, pero este domingo los comunicadores fuimos muchos y de varios medios lo que indica que Escobar crece y el periodismo se preocupa por lo nuestro.
Por supuesto estaban los protagonistas y “El protagonista”, Sportivo, expresión de lo más popular en lo futbolístico, si valen las comparaciones: El Boca de la zona, el sentimiento de muchos escobarenses que sienten en su patria chica tienen colores para querer: blanco y celeste; por eso la ansiedad, los nervios y la espera enfervorizada para la obtención de un título que reviviera esa pasión dormida.
La fiesta ya era fiesta, solo quedaban noventa minutos y nada menos que ante el “agua fiesta” del torneo, Flecha Azul, pero estaba claro que para el albiceleste era una cuestión de tiempo, solo eso, ¿A quién de los jugadores, dirigentes y simpatizantes se les iba a ocurrir que este año no se daría? No, eso ni pensarlo, se jugó con el campeonato en la piel y en el corazón.
Algún que otro susto durante el partido que le dio un toque de emoción y alguna esperanza para los “otros” que miraban de reojo para Escobar, pero el resultado final estaba escrito en cada una de las mentes de los muchachos, el empate fue una anécdota que duró muy poco, entonces todo fue fiesta, llegaron los goles de Vega y Orfila y la espera para el final que hacía mucho no se vivía pero que era inevitable: SPORTIVO ESCOBAR ERA EL CAMPEÓN ´88 DE LA LIGA ESCOBARENSE.
Una interminable vuelta olímpica que borró tantos años de frustraciones y amarguras, los festejos continuaron aun fuera del estadio con una caravana “campeona” que inundó de bocinazos y papelitos las calles de nuestra ciudad y no era para menos el fútbol había logrado despertar en mucha gente el sentimiento dormido desde hace veinte años. ¡SALUTE CAMPEONES!.
Javier Biagioni (Director de la Revista Deporte Zonal)
Síntesis del partido
Sportivo Escobar (3): Folmer; Lima, Romero, Luchetta y Quintana; Maidana, Batista, Orfila; Bolli, Vega y Machin. DT: Rubén Carrazone. SUP: Cornaglia, Calado, Ricard, López y Vallejos.
Flecha Azul (1): Juárez; Peralta, López, Steben, Rivarola; Coronel, Abba, Ferreyra; Coronel C., Videle y Fernández. DT: Marcos Rodríguez SUP: Ortiz, Maciel y Acosta.
Goles: PT 22´Vega (CSE), ST 3´Steben (FA), 13´Vega (CSE) y 34´Orfila (CSE)
Cambios: Ricard x Bolli (CSE) Ortiz x Fernández y Acosta x Videle (FA)
Expulsados: Acosta y Peralta (FA) Machín (CSE)
Árbitro: Ricardo Ramos
Cancha: Club Sportivo Escobar
Recaudación: Australes 4.180.
Algunas estadísticas del campeón
Los que más jugaron: Hugo Folmer, Jorge Romero y Eduardo Vega (20 partidos).
Máximo goleador: Eduardo Vega (9 goles)
1989: ¡Salud, Bicampeón!
En 1989 Sportivo Escobar se consagra por segundo año consecutivo campeón de la Liga Escobarense de Fútbol, tras una apasionante definición, ya que el albiceleste y Doce de Octubre de Benavidez finalizaron el campeonato igualados en la tabla de posiciones con 30 puntos al término del mismo. Por este motivo debieron jugar el desempate a dos partidos, pero la igualdad en los resultados (ganó uno cada uno), obligó a jugar un tercer partido desempate en su propia cancha donde ante su público gritó campeón.
El primer encuentro en Benavidez, Sportivo Escobar se trajo un triunfo valioso de 2 a 0, luego en Escobar el triunfo fue para Doce de Octubre por 3 a 2, el desempate se jugó en cancha de Sportivo Escobar (por tener mejor diferencia de goles) y fue allí donde se impuso 2 a 1 y dio la vuelta olímpica, logrando el pasaporte para jugar el Torneo del Interior del año siguiente.
A continuación comentario y síntesis publicada por la revista deportiva de nuestra ciudad DEPORTE ZONAL.
Humberto…Gol, Bolli… Gol, Bolli… Gooooooool ¡¡¡¡¡¡¡¡ y otro campeonato para Sportivo Escobar.
Otra vez la blanquiceleste flameó al compás del “dale campeón” de cientos de escobarenses que no se cansaron de festejar este nuevo título. Sin duda Sportivo fue el mejor equipo, el que a la hora de la verdad definió las cosas a su favor, fundamentalmente por sus individualidades que siempre pasaron y desequilibraron.
Fue el más oportuno en el momento de aprovechar los errores ajenos, fue el que mejor utilizó los contragolpes casi como “caballito de batalla” y con los resultados que saltan a la vista, estuvo siempre arriba y arriba se quedó.
Sabemos que todos fueron artífices de la victoria pero sería injusto no destacar a aquellos que con su nivel guiaron el camino hacia el campeonato. Las corridas casi “mortales” de Ofila, el olfato de red de Vega y los goles “de la galera” de Humberto. La regularidad de Antúnez, el oportunismo de Bolli y la seguridad y solvencia de Hugo Folmer. Y claro todos los que aportaron su esfuerzo y sacrificio para este logro. En Escobar Sportivo es sinónimo de fútbol grande y ahora más que nunca ¡SALUD CAMPEONES!!
Síntesis del partido
Sportivo Escobar (3) Cornaglia; Lima, Batista Antúnez y Quintana; Bolli, Retamar y Humberto; Maidana, Romero y Urquiza. DT: Rubén Carrazone. Suplentes: Stoianoff, Rodríguez, Ponce, Tirelli y Ramírez
Doce de Octubre (1) Núñez; Rodal, Colman, Luna y Rodríguez; Fandiño, Rivadaneira y Palacios; Retamal, Iacovone E Itabel. DT: Omar Moreno. Suplentes: Hegoburu, Sar, Andrada, Golischesky e Iacovone G.
Goles: PT 38´Humbertto (CSE). ST 12´Bolli (CSE), 13´Iacovone E. (DO) y 18´Bolli (CSE)
Cambios: Iacovone G. x Fandiño y Sar x Roda (DO)
Amonestados: Lima y Retamar (CSE) Rivadeneira y Colman (DO) Expulsados: Rivadeneira e Iacovone E. (DO)
Árbitro: Eduardo Audisio. Líneas: Oscar Estancanelli y Cecilio Ochoa Veedor: Ángel Álvarez Comisario Deportivo: Severo Batilana
Cancha: Club Sportivo Escobar
Recaudación: Australes 305.150.
Algunas estadísticas del campeón
Los que más jugaron: J. Romero (21), P. Orfila (20), A. Quintana, N. Humberto, J. Rodríguez y H. Folmer (19)
Máximos goleadores: Humberto y Vega (13 goles cada uno), Orfila (10 goles).
En el cierre de esta nota, compartimos el audio de dos goles. En primer termino, gol convertido por Pablo Orfila a Caza y Pesca en partido correspondiente al torneo oficial del año 1988 de la Liga local. A continuación gol que anotó Marcelo Urquiza, en el encuentro que el abiceleste jugó por el Torneo del Interior ante Jorge Newbery de Lujan en el año 1989.
Fuentes: Revista Deporte Zonal y archivo de audios RDE