
Los equipos masculinos de Handball Escobar listos para el debut en FEMEBAL
A horas del inicio de una nueva temporada de Handball metropolitano, los equipos de caballeros que representan a Municipalidad de Escobar, ajustan detalles en la preparación física y deportiva, para su debut.
La primera división masculina, que este año sumo muchos jugadores, entre algunos regresos como nuevos, arrancó una pretemporada con mucha expectativa, combinando trabajos físicos en gimnasio y sobre superficie de arena.
Con un grupo más numeroso, la entrenadora Claudia Carabajal, debe desarrollar una fusión de jugadores para encontrar la formación ideal de acuerdo a como llega cada integrante. Para medir este ensamble de jugadores que regresan y la base del año anterior, tomaron como medida un cuadrangular amistoso, del cual participaron el último fin de semana, en Pilar.
En esta oportunidad, enfrentaron a Campana Boat Club, y fue derrota 32 a 17, luego jugaron con Deportivo Muñiz sumando victoria por 30 a 15 y se quedaron con el tercer lugar del podio. Esto permitió observar que el plantel va dando respuesta al plan establecido.

Un plantel más a cuantioso, permite tener recambio y otra visión para un torneo largo: “El grupo de jugadores, tienen muy buena onda, que el año pasado no existía. El clima es importante, que quieran hablar, dar también su opinión, de lo que les parece, que no les parece. En ese sentido soy muy abierta con ellos, saben que pueden opinar de lo que sea”, manifestó la entrenadora con referencia al equipo de mayores.
Las divisiones inferiores son la base de desarrollo y crecimiento para proyectar a futuro la división mayor, al respecto Carabajal dijo: “En este aspecto, estamos buscando jugadores para que se sumen. Interactuar con los colegios, para que traten de llegar más chicos y poder completar las categorías. Porque nos ha pasado que también muchos chicos se han ido a otros clubes. Y ahora hay que volver a fomentar el semillero. Las categorías más chicas son las que estamos muy justo, igualmente vamos a poder empezar”.
Para el desarrollo de las inferiores y su camino a primera división, el trabajo que coordina Claudia Carabajal, quien está a cargo de primera y junior, se complementa con Luca López Calabrese e Iván Quiroga en cadetes y juveniles, mientras que Axel Moreira está a cargo de infantiles y menores, completando el cuerpo de entrenadores en esta rama.
En mayores, los caballeros comienzan a jugar el torneo apertura de tercera categoría grupo “B”, mientras que las inferiores harán lo propio en la divisional “D”. Sobre los objetivos con ambos colectivos, mayores e inferiores: “En mayores quedar entre los primeros ocho y buscar pasar al grupo “A”, por lo menos tratar de llegar a lo más alto de la tabla. Y en las inferiores, con ellos, es tratar de mantener la categoría, sí o sí mantener la categoría para poder completar todo en cuanto a las categorías puras, que nos falte“, concluyo Claudia.
La competencia, comienza este sábado 22 de marzo, con las divisiones inferiores, que juegan de visitante en Lujan ante el equipo de la Universidad Nacional de esa ciudad. La primera división, debuta el domingo 23 del corriente, de visitante ante Universidad Nacional de La Matanza