
Lucas Giovannetti: “Siempre es un orgullo representar a la Argentina”
Los jóvenes talentos del deporte argentino, independientemente de la disciplina, cada vez más son observados y convocados desde clubes de otros países para desarrollar su carrera profesional.
En esta oportunidad nos referimos a Lucas Giovannetti que, con 16 años cumplidos, dejó su club que lo vio nacer, formarse y competir, para hacer pie sobre el cierre del 2020 en el básquet formativo de España, donde seguirá su formación como persona y deportista sin abandonar sus raíces.
En el mes de julio, aprovechando las vacaciones, regreso al país para visitar a sus abuelos, sin descuidar su entrenamiento diario que lo compartió con sus ex compañeros del club Sportivo, pero además tuvo el privilegio de recibir la convocatoria a la Selección Nacional para el torneo FIBA U16 Américas, donde el equipo nacional logró el subcampeonato y una de las cuatro plazas para el Mundial 2022 en España.
Lucas fue unos de los jugadores destacados en el plantel argentino por su actuación en el torneo, incluso recibiendo elogios y reconocimiento de su juego por los periodistas que cubrieron esta competencia en Xalapa, México.
Cuando miramos los números que logró en esta participación internacional, observamos que sumó 73 puntos en seis partidos desde la etapa regular a la final. Su mejor goleo fue en la semifinal que Argentina se impuso 76 a 74 sobre Republica Dominicana, siendo goleador con 24 tantos, mientras que en el primer partido ante Canadá sumó 17 tantos. La estadística final en este torneo indica 5/8 en libres, 16/24 en dobles y 12/38 en triples.
Lucas retornó el pasado martes a España para retomar los entrenamientos con sus compañeros del club Estudiantes de Madrid de cara al inicio de la nueva temporada, horas antes de su viaje dialogó con Radiodeportes Escobar.
“Fue una experiencia muy linda. Siempre es un orgullo representar a Argentina y más en un torneo como el FIBA América que es un torneo duro. Estoy muy contento, tratando de aprender todos los días, de seguir mejorando y contento también con el trabajo que hicimos”, expresó en el inicio del diálogo Lucas.
Con referencia a esta clasificación para el mundial, reflexionó: “El trabajo que hicimos es muy positivo. Nuestro objetivo era quedar dentro de los cuatro mejores para meternos dentro del mundial. Obviamente que una vez que estábamos ahí, nunca nos conformamos solo con eso, a medida que fueron pasando los partidos nuestra ilusión crecía y queríamos ser campeones, pero lamentablemente no se pudo. En ese último partido igual no quita el muy buen torneo que hicimos. Jugamos bien y nos sentimos cómodos y ya estamos pensando en lo que va a ser el Mundial el año que viene”.
El alero de Estudiantes de Madrid desarrolló un gran torneo, pero seguramente hubo un juego en el que brilló y emocionó a muchos por su entrega. “En lo personal el partido que más me gustó fue la semifinal contra Republica Dominicana. Me sentí muy cómodo y pude aportarle al equipo. De todos modos no me voy contento”. En la misma línea hubo espacio para la autocrítica, lo que muestra la humildad de los grandes: “Estoy conforme con lo que hice, pero en la final sentí que mi físico no me ayudó, EEUU supo borrarme de la cancha, me marcaron muy bien y me quedó ahí una espinita. Siento que tengo que mejorar mucho en mi físico y es un objetivo que me planteo. Tengo ganas de llegar mejor al Mundial”.
Tener un entrenador como Leo Gutiérrez que fue integrante de la generación dorada, no es algo menor para recibir sus consejos y enseñanzas. “Leo es un fenómeno. Nos trató muy bien y supo acompañarnos. Fue uno más fuera de la cancha y si bien no tuve una devolución personal, sí me felicitó por el torneo que hice y que tengo que seguir. Charlamos algunas cuestiones sobre mi presente en el club de España. En lo personal siento que supo aportarme mucho en mi juego”.
Si bien a nivel selecciones Lucas ya había participado de un Sudamericano, se mostró muy feliz de hacerlo en un Premundial.“El torneo fue una locura. Me siento muy afortunado de poder haber estado ahí con la camiseta de la Selección. De poder seguir conociendo gente, lugares, enfrentarme a los mejores jugadores de mi edad. Son experiencias que no me voy a olvidar. El grupo que se armó fue hermoso. Estoy muy contento por tener esta oportunidad”.

Hubo una imagen que recorrió las redes sociales cuando, Juan Bocca se retira del rectángulo de juego con cinco faltas, y Lucas demuestra que clase de persona es dentro y fuera de la cancha, como dirían nuestros mayores viene formado desde la cuna. Por eso el audio que compartimos de la nota resume cualquier comentario que podamos agregar.
Fotos: Pagina oficial FIBA