
Manuel Orero: “Quiero estar en el proyecto de mundial”
El aislamiento social, preventivo y obligatorio detuvo por completo todo tipo de competencias, pero los deportistas y sobre todo los de deportes amateur, deben buscar la forma de mantener el ritmo de entrenamiento para no perder la forma, ya que cuando el cronograma lo permita, las competencias volverán y allí es donde no van a querer desentonar.
El recorrido con estos deportistas que está realizando Radiodeportes Escobar, comenzará con Manuel Orero (canotaje) y su padre, Fabián Orero (entrenador del CRNBE), quienes nos comentaron como vienen llevando adelante distintos ejercicios mientras dure el aislamiento por el COVID-19.
El primero en tomar la palabra y mostrando gestos de felicidad y orgullo por lo que viene realizando es Manuel, quien expresó que “disfruto mucho de hacer ejercicio. Si bien no es hacer simulador lo que más me gusta, es un buen sustituto de remar, y la parte de gimnasio si la disfruto mucho”. Justamente el joven talento escobarense estaba en orbita de la selección Argentina y por ello el entrenador nacional, Zamboni, se encargó de que tengan una rutina de entrenamientos y por ello el palista detalló, “durante la semana tengo que hacer distintos tipos de entrenamientos, los domingos los tengo libre, por ello le doy duro de lunes a sábado. Estamos haciendo unos trabajos como para mantener el ritmo de competencia con esperanza de correr algo a nivel nacional a fin de año”.
“Es muy difícil esta situación para los deportistas. Yo gané el selectivo siendo de primer año y eso me ilusionaba muchísimo porque es una categoría muy dura y además porque estaba la posibilidad de ir a un mundial y tenía la esperanza de poder estar en ese selecto grupo. Si bien está todo cancelado y me bajonea un poco, trato de poner la cabeza en el año que viene y seguir trabajando de la forma en que lo venia haciendo y disfrutar lo más que pueda el camino hacia mis metas creo que es lo más importante”, comentó Manuel Orero sobre como trabaja mentalmente el tema del aislamiento, producto del COVID-19.
En tanto que sobre los objetivos que tiene en mente a futuro, Manu remarcó que “a corto plazo mi objetivo es salir de esta cuarentena con un buen trabajo físico y estando mentalmente bien para poder volver al entrenamiento motivado. Un poco más a largo plazo, el equipo júnior 2021, quiero estar en el proyecto de mundial, creo que es un objetivo insuperable”.
Para cerrar, se le consultó al palista sobre el contacto con otros chicos de la selección y con el entrenador y sobre ello expresó, “con los chicos tenemos un buen grupo y nos mantenemos en contacto. Zamboni, el entrenador, nos arma los trabajos, marca por medio de videos de técnica e indica como trabajar en casa con lo que tengo”.
Fabián Orero y el CRNBE
Por su parte, se dialogó con uno de los entrenadores del Club de Remo y Náutica Belén de Escobar, para saber como mantienen el ritmo, pese al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sobre ello Fabián comentó que la cuarentena les llegó de forma repentina y no tuvieron mucha posibilidad de trabajarlo para estar mejor parados, sobre todo en la ejecución de algunos ejercicios para la realizar en las casas.
“El grupo es sumamente heterogéneo, desde edades hasta nivel deportivo y tiempo de dedicación al deporte. Algunos que iban al gimnasio o hacían CrossFit como complemento siguen con sus rutinas en casa. Algunos tienen elementos de gimnasio y para el resto pasamos rutinas para hacer en casa con elementos caseros”, continuó hablando el entrenador del CRNBE.
Por su parte a la hora de destacar la importancia de lo que buscan con los entrenamientos, Fabián remarcó que “lo más importante es mantener el equipo animado y activo. Para la mayoría la forma deportiva que tenían se va a perder en gran parte. Veremos cuando se empiecen a permitir salidas y podamos por ejemplo hacer trotes”.
Para cerrar se le preguntó por las competencias y el técnico dijo con esperanza que “por ahora no hay nada oficial de ninguna federación. Tenemos fé en que el último trimestre del año se puedan hacer competencias”.