06 May
8:00

A 19 años de Sportivo Escobar campeón de la Liga Nacional B: una gesta deportiva para el recuerdo

Hace ya más de un mes y medio, la sociedad viene atravesando una situación totalmente inusual, para la cual no estaba preparada. En la mayoría de los ámbitos la actividad se encuentra paralizada y la incertidumbre nos rodea, las preguntas se multiplican, la impaciencia se hace piel, pero también es tiempo (porque el propio tiempo lo permite) de abrir el arcón de los recuerdos y reencontrarnos con el pasado, a veces reciente, en otras ocasiones no tanto. El deporte no es ajeno a este contexto.

Por eso, desde Radiodeportes Escobar queremos realizar, mediante esta publicación, un aporte desde nuestro espacio para aquellos seguidores del deporte escobarense que extrañan día a día la adrenalina de sus disciplinas preferidas. En esta ocasión, con motivo de la fecha, decidimos retrotraernos al 2001 para recordar un hito de aquellos tiempos.


Hoy, 6 de mayo, se cumplen 19 años de la coronación de Sportivo Escobar como campeón de la Liga Nacional B, la tercera categoría en importancia del básquetbol nacional. En la actualidad, la institución albiceleste se encuentra en la misma divisional, aunque desde hace unos años se denomina Torneo Federal de Básquetbol. Cabe recordar que la presente edición de la misma se ha dado por finalizada debido a la pandemia del coronavirus.

Aquella temporada épica del plantel dirigido por Gabriel Marcato será recordada por la manera en la que Sportivo fue sorteando obstáculos y creciendo como equipo, para llegar a la final ante Estudiantes de Formosa y quedarse con la serie por 3 a 1. Ese domingo 6 de mayo del 2001, en el estadio de Independiente de Zárate, Sportivo escribía su página más gloriosa y lograba el ascenso al TNA, algo totalmente impensado. Lamentablemente, el club no pudo afrontar el desafío de disputar la segunda categoría, pero eso no logró borrar la imagen que dejó aquel plantel campeón.

El plantel recibe la copa en la cena de premiación.


El recorrido del Campeón

Las estadísticas de aquella temporada marcan que Sportivo Escobar inició su camino disputando la Primera Rueda contra Rosario Central, All Boys de La Pampa, Sport Club Cañadense, Acción Juvenil de Río Cuarto y Del Acuerdo de San Nicolás. Ante estos equipos jugó partidos de ida y vuelta, ganando los 10 encuentros disputados y clasificándose primero de la Zona Centro Sur.

En la siguiente fase, disputó el Hexagonal Final de la Zona Sur, a la que también clasificaron Acción Juvenil de Río Cuarto y Rosario Central. A estos tres equipos, se le sumaron Náutico Hacoaj, la fusión UBA-Banco Provincia y San Miguel. Los partidos en esta instancia fueron más complejos, pero el equipo de Marcato salió bien parado tras lograr 17 triunfos (11 de manera consecutiva) y caer tan solo en 3 ocasiones, quedando de ese modo en el segundo lugar.

De esta manera, Sportivo accedió a los Playoffs por primera vez en sus tres participaciones en la Liga B. En esa instancia, el albiceleste iba a dirimir al campeón de la Zona Sur contra otros tres rivales: UBA-Banco Provincia, Acción Juvenil de Río Cuarto y San Miguel.

A los escobarenses les tocó jugar ante Acción Juvenil, y lograron quedarse con la serie por un ajustado 3 a 2, definiendo el último punto en el Oscar Roque Larghi con un contundente 109 a 72.

Así las cosas, Sportivo Escobar seguía haciendo historial al llegar a la Final de la Zona Sur, donde lo esperaba UBA-Banco Provincia. En una llave que también fue muy disputada, el equipo de la ciudad demostró estar a la altura y ganó la serie por 3 a 1, gracias al triunfo como visitante que le permitió quedarse con la ventaja para definir como local. De ese modo, contra cualquier pronóstico previo al inicio de la temporada, Sportivo Escobar se adjudicaba la Zona Sur y llegaba a la Final de la Liga Nacional B.

Su rival fue Estudiantes de Formosa, que había dejado en el camino a Instituto de Córdoba y era el campeón de la Zona Norte, un equipo que contaba con el respaldo de la gobernación de la provincia formoseña. La plaza por el ascenso al TNA estaba en juego, de un lado el equipo poderoso que se había preparado para ese objetivo; del otro, un club que la remó con esfuerzo y que, gracias al armado del cuerpo técnico y al convencimiento propio de los jugadores, logró llegar hasta allí.

Los dos primeros partidos de la serie se disputaron en Formosa. En el primero, disputado el 27 de abril, Sportivo pisó fuerte y se quedó con la victoria por 96 a 90. De esa manera, ya se aseguraba la posibilidad de definir el campeonato como local. En el segundo juego (domingo 29 de abril) Estudiantes venció por 83 a 80 y los dos planteles viajaron a Buenos Aires en tablas.

Como el Gimnasio Oscar Roque Larghi no fue habilitado para la final, los dos juegos en los que Sportivo hizo de local se disputaron en Independiente de Zárate. Los seguidores albicelestes adoptaron como propio dicho escenario y armaron un clima fervoroso para alentar a un equipo que estaba al borde de la hazaña.

El tercer punto de la final se jugó el viernes 4 de mayo, y allí Sportivo demostró una superioridad tremenda sobre el rival para imponerse por 101 a 76. En aquel juego, se destacaron Fernando Bruckner y Germán Género, con 23 puntos cada uno. Además, Leonardo Rocca aportó 18, Rubén Runke 16 y Andrés Lopresti 15. Además, hubo 5 puntos de Hernán Salvador y 1 de Sebastián Zabala.

Una de las pocas fotografías que circulan del partido final.

Otra postal de la Final.

Sportivo se hizo fuerte en Zárate.

El último escalón a la cima fue durísimo, pero eso hizo también que se disfrutaran el doble. En el cuarto punto de la serie, jugado hace exactamente 19 años, Sportivo Escobar derrotó a Estudiantes de Formosa por 87 a 82 y se consagró campeón de la Liga Nacional B, por lo que además consiguió la plaza para el TNA. En aquel decisivo partido, la gran figura fue Germán Género con 28 puntos, pero Leonardo Rocca también fue fundamental con 23. Además, Bruckner sumó 14, Lopresti 12 y Runke 10.

Les compartimos el relato de aquel final memorable en la transmisión en vivo que Radiodeportes Escobar realizó desde el gimnasio de Independiente de Zárate:

 

Género lucha por el balón.

La fiesta se desató en Zárate con la celebración por el campeonato, pero luego siguió en Escobar, porque los seguidores fieles de este histórico plantel no podían dar crédito de haber ascendido al segundo escalafón del básquetbol nacional. Codeándose ante grandes rivales, Sportivo Escobar encontró una mística que, incluso al día de hoy, lo sigue acompañando en sus grandes incursiones deportivas.

Leo Rocca festeja el ascenso.

El festejo del público de CSE.


Repercusiones de los Campeones

A continuación, replicamos algunas frases que logran transportarnos a aquel histórico momento. Estos diálogos se dieron entre el equipo de Radiodeportes Escobar en 2001 y los protagonistas de la hazaña.

Gabriel Marcato – Entrenador

“El máximo logro deportivo fue haber obtenido el título en un torneo tan competitivo como es el de la Liga “B”. Desde ya que es la obtención más importante que he tuve, pero también creo que el logro a lo largo de estos cinco años en los que estuve al frente del equipo fue poner al club en el segundo nivel nacional”.

“Creo que la máxima satisfacción que todo entrenador puede tener es el hecho de que otros entrenadores, y también la gente, destaque la muy buena campaña que realiza el plantel que uno dirige”.

“El equipo encontró una química muy rápido. Cada jugador sabía lo que tenía que hacer, estaba convencido de cuál era su funcionamiento para que el conjunto ganara”.

Andrés Lopresti

“Cuando llegué a Sportivo, dije que llegaba para hacer todo lo posible para tratar de ascender. Estoy rodeado por un grupo de personas enorme. Tuvimos problemas de todo tipo, pero siempre salimos adelante. No tengo palabras para contar lo contento que estoy, necesitábamos esto para darnos cuenta que Escobar necesita estar muy arriba”.

Fernando Bruckner

“Quiero dedicarle el campeonato a toda la gente que nos alentó en este último tiempo, a quienes creyeron en nosotros. Todo se dio de repente, este año me propuse a mí mismo tratar de hacer la mejor temporada posible, tratar de redondear mi carrera con un buen desempeño y este premio es increíble.

Leonardo Rocca

“Esto es algo inexplicable. Hubo jugadores que se tuvieron que retirar por falta de plata en el club, pero los que nos quedamos seguimos luchando. Desde el viaje a Córdoba, donde nos sentimos solos, nos unimos más que nunca y el equipo de ahí en más salió adelante con mucha garra. Esto de ser campeón con seis jugadores es inexplicable, y que nunca se va a entender. El grupo nunca se la creyó y siempre supo que podía dar más en cada uno de los encuentros que debió disputar”.

Hernán Salvador

“El año en lo deportivo fue tremendo, pero en otros aspectos muy difícil. El grupo se hizo fuerte a raíz de momentos feos, y ahora hay que aprovechar este momento lindo con la gente que nos apoyó”.

Rubén Runke

“Esta gente, por cómo nos apoyó, se merecía un campeonato. Jugar acá es una alegría inmensa, y hacerlo con Germán Género es un orgullo. El me conoce desde que yo era chico, siempre me aconsejó y hoy jugamos juntos. No veía la hora de que termine el partido, por suerte se nos dio porque lo merecíamos”.

Germán Género

“Todo esto es una gran alegría. Esquivamos obstáculos no sólo dentro del campo de juego, y esa fue la clave que nos hizo fuertes de la cabeza. Todavía no soy consciente de lo que logramos, pero por suerte ya pasó y somos TNA. Quiero jugar el TNA con Sportivo porque fue un sueño de toda mi vida, me siento parte del club”.


Como queda reflejado en los testimonios, pero también en las estadísticas, la temporada 2000-2001 de Sportivo Escobar está en las páginas doradas del deporte escobarense. Años después, el club volvió a conseguir el ascenso al TNA, y tampoco lo pudo disputar. Será cuestión de tiempo que la institución albiceleste logre cumplir ese anhelado objetivo.

El plantel de CSE brinda por el logro conseguido

Hoy, Sportivo Escobar ha crecido desde lo institucional y la frutilla del postre para este club, tan entrañado con el básquetbol, sería un pronto ascenso a la hoy denominada Liga Argentina. Mientras tanto, recordar los laureles del pasado puede servir, por qué no, para seguir alimentando ese sueño.

Fotografías y audio: Archivo RDE

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *