
Martín Santoro, “sentimos el apoyo a nuestra gestión y hay buena convocatoria”
El presidente de A.L.M.A, y piloto Martín Santoro visito RDE para compartir como fue el comienzo de esta nueva temporada con tres carreras ya corridas. Además comento sobre cómo trabajan para que el piloto pueda seguir participando y mantener el parque automotor equilibrado en las distintas categorías.
Es un año complicado ¿Cuál es la actualidad de ALMA?
En estos tiempos difíciles uno trata de ingeniársela, de hacer los números finos, hablar con los pilotos para saber cuáles son sus necesidades, saber sus opiniones. Tratamos de transmitir un poco de ganas, porque cada piloto hace un esfuerzo enorme, ponen todo de sí para tratar de sumar. Lo bueno es que sentimos el apoyo a nuestra gestión y eso hace que haya una buena convocatoria.
Van 3 carreras, una de invitados. ¿Existe la posibilidad de que se haga un campeonato para pilotos invitados y otro para los titulares?
Si, fue una vuelta de rosca que encontramos para que se torne más atractivo. Antiguamente siempre se venían haciendo solo dos fechas de pilotos invitados y este año decidimos hacer un torneo paralelo, como para también ayudar con los politos, que los invitados les puedan dar una mano en cada auto. Entre dos por ahí se hace todo más sencillo. Los puntos que haya sacado cada invitado, se suman al total del piloto titular. La idea es que los invitados saquen la mayor cantidad de puntos para ayudar al titular en la pelea por el campeonato, pero que también haya un campeón en piloto invitado con la condición de que sea el mismo piloto en las tres fechas. La séptima fecha será la última de invitados, donde habrá un campeón invitado y después quedaran cuatro más de titulares.
¿Cuál es el promedio de autos en las categorías?
La verdad que arrancamos con muy buen parque. En las primeras tres fechas tuvimos que hacer modificaciones en el calendario y lamentablemente entre la primera y segunda fecha y la segunda y la tercera hubo solamente 21 días y eso hace que todo se haga muy rápido y se hace más costoso para los pilotos. Por suerte ALMA esta posicionada muy bien y la primera fecha estuvo muy bien con 84 o 86 coches, la segunda fue de invitados y nos fuimos a 95 y en la tercera bajo un poco a 74. La próxima será en Buenos Aires, también dentro de 21 días, pero después hasta la quinta calculamos que habrá unos 40 días.
¿Cuánto afecta esto de correr en tan poco tiempo a la competencia?
Esta es una categoría donde la mayoría es gente amateur, es decir que tienen sus trabajos, sus obligaciones y el auto se hace cuando se puede. A todos se les complica y esto es más que nada por una cuestión monetaria. Hoy en día una semana más o una semana menos te varía mucho, son las reglas del juego.
La categoría 1600 siempre parece la más chica, pero este año se sumo mucha gente.
Son dos las categorías más flacas, la TC 1100 y la 1600. En la clase 3 apuntamos desde el 2017 a un reglamento muy claro, muy estándar y fue bien aceptado por lo que se vienen sumando mucha cantidad de autos y hoy en día es la que más coches tiene. La clase dos está parejita, es un poco más costosa que las demás y eso hace que haya un poco menos y estas dos que mencionamos son en las que estamos tratando de mejorar. Para este año y después de algunas reuniones decidimos hablar con pilotos de la promocional para invitar a aquellos pilotos que quieran pasarse a la TC1100. La 1600 en su momento nació como la Master, donde eran pilotos mayores de 45 años, pero eso se fue reformando y hoy puede correr cualquiera pero si hay diferencias de compresión y de kilos según la edad.
¿Por qué la clase 2 es la más cara?
Lo que tiene de diferente a las demás clases es que se usan mas cubiertas nuevas, eso genera más gasto. Después al ser muy competitiva también se hace una tarea muy fina en la puesta a punto de los motores. La promocional es la categoría inicial y la case 3 también es una categoría muy estándar y queremos mantenerlos así para que se haga lo menos costoso posible.
¿ALMA tiene su economía equilibrada?
Se viene trabajando mucho, hubo que acomodar muchas cosas que estaban mal y todavía estamos en ese proceso, pero la venimos llevando bastante bien. Queremos tratar de pagar y cumplir con todo y que a los pilotos les salga lo más barato posible correr. Cada vez hay que afinar más el lápiz, pero por suerte estamos al día económicamente hablando.