11 Dic
9:25

Pablo Blanco: “Siempre quise ganar carreras y ser campeón”

A pocos días del Gran Premio Coronación de A.L.M.A, que se corre este fin de semana en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires, la Clase 2, ya tiene su campeón por anticipado.

El piloto que ostenta este logro deportivo, es Pablo Blanco, quien dialogó con RDE en una nota en vivo desde el microestadio de la ciudad de Matheu, de la cual es oriundo.

Sobre los inicios en el automovilismo:

Desde que nací mi papá corría en autos de carreras, entonces lo acompañé desde siempre. Él corrió en la categoría clase 2, que es en la que yo me desempeño, desde el año 2000 hasta el 2011. Yo arranqué en el 2021 a correr amateur, me compré el auto, empecé de a poco a aprender, fui sumando experiencia y este año se me dio el campeonato”.

“Decidimos apostar al Fiat Uno que era la categoría en la que se desempeñaba mi papá y era cuestión de aprender. Sabía que tenía que ganar experiencia, girar en los autódromos y por suerte anduvimos bien”.

Competir tras la pandemia:

Después de la pandemia, compramos el auto, lo armamos completo, con la atención del equipo G Racing. Decidimos apostar, cuando fuimos a la primera carrera estábamos lejos, pero no tanto al no tener tanta experiencia. Y empezamos a ir de a poco y de a poco nos fuimos acercando, íbamos mejorando el auto”.

Un trazado ideal para correr según la visión de Pablo:

Es el Roberto Mouras de La Plata, por la cantidad de veces que fuimos este año y años pasados. Y me dio esa agilidad de saber por dónde ir, por hacer las trayectorias y todo ideal para ser rápido. Pero un circuito que me gusta es el Juan Gálvez”.  

A lo largo de este campeonato, la carrera elegida como la mejor:

“Las dos del Gálvez la verdad que tuve una definición bastante áspera con un perseguidor de campeonato Leonardo Isis se llama. En la vuelta dos, recibí un toque de él que me dejó puesto 10, pudimos remontar, quedamos segundos cerca de él. Y esto de ir avanzando en tan pocas vueltas porque eran solo diez vueltas y la verdad es que esa es una de las carreras que me gustó durante el año. Y después tuvimos la revancha, ese mismo día porque fue una carrera doble y la ganamos de punta a punta”.

Los objetivos como meta de trabajo a largo plazo:

Uno siempre se pone metas. El sueño mío siempre fue correr en esta categoría porque lo viví con mi papá. Siempre quise ganar carreras y ser campeón. Lo veía muy lejos, pero fuimos paso a paso, fuimos ganando experiencia, después gané mi primera serie, luego mi primera final. Y este año estuvimos enfocados en pelear el campeonato y se me dio tres fechas antes y fue una alegría enorme”.

La Clase 2 por su nivel competitivo, te permite un salto de calidad a futuro:

“El nivel es muy alto. De acá saltas a una categoría nacional y podés pelear con pilotos muy grandes. La categoría tiene unos pilotos excelentes que tienen una trayectoria de 15 años que corren y entonces cuando uno se mide con ellos, va elevando la vara y va aprendiendo”.

“La idea del año que viene es correr en el Turismo Pista, es una categoría Nacional. Si bien todavía estamos juntando el presupuesto, la idea es encarar el año que viene en esta categoría que es más profesional, que se transmite a través de TV Pública y estamos en busca de sponsors para poder lograrlo”.

“El nivel es muy alto. Pero no estamos tan lejos como creemos. Y nada ir mejorando, sabemos que tiene que haber una transición, tengo que ir aprendiendo, porque es una potencia diferente. Imagínate que yo ahora estoy corriendo contra 20 autos y en esa categoría hay entre 55 y 60 autos. Y es algo que me motiva para seguir creciendo en el automovilismo”.

Con referencia al auto que estas utilizando y el futuro del mismo:

“La idea es seguir con el mismo auto, yo ahora estoy en la categoría Alma clase 2. En el Turismo Pistas vamos a ir a la clase 1 que también es con Fiat Uno, es una diferencia de potencia Nada más y otras reglamentaciones, pero se utiliza lo mismo”.

“El campeonato arranca a fines de febrero casi marzo. Estamos buscando sponsors para la parte económica más que nada porque es un poco más caro. Vamos a recorrer provincias, es otro traslado y más que nada es por eso”.

Una reflexión sobre la última carrera:

“La idea es ahora en diciembre pintar el 1. Si juntamos el presupuesto ir al Turismo Pista y sino ir a alguna fecha de ALMA, a mostrar el número, pero más que nada es enfocarse en Turismo Pista”.

En el final, Pablo dejo su mensaje sobre este logro y su futuro como deportista:

“Me encantaría seguir creciendo. Ya crecer en Turismo Pista es muchísimo y me gustaria llegar a un nivel top como el Turismo Nacional, más que nada en lo que me desempeño yo, que es el auto de tracción delantera. Porque después ya estaría el Turismo Carretera que sería la elite. Pero en Turismo Nacional me vería muy cómodo y sería un sueño llegar ahí”.

“Siempre mi sueño fue correr, nunca tuve la plata o requisitos para poder hacerlo, además agradecerle a toda la gente que me apoyó en este camino”.

Este fin de semana en el autódromo capitalino, caerá el telón para una nueva temporada de la categoría espectáculo, donde el único campeón ya consagrado en Pablo Blanco en la Clase 2, quien va a correr y recibirá el reconocimiento de su gente y público en general.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *