Radio Deportes Escobar

viernes 24 octubre, 2025
viernes 24 octubre, 2025

Tiro con arco: la novedosa propuesta que llega a Sportivo Escobar

De la mano de Toshi Watanabe, el Club Sportivo Escobar incorporó recientemente la práctica de Tiro con Arco, sumando una propuesta deportiva novedosa para la zona.

Más que nada se enseña un trabajo de la mente, la postura y la concentración. Yo busco que mis arqueros no sean competitivos, sino que vivan la clase como un espacio familiar, aunque después haya grupos que quieran ir a competencias”, explicó Watanabe en diálogo con Radiodeportes Escobar.

Con más de una década de experiencia en la disciplina, Toshi entrena a personas de distintas edades —desde niños de 11 hasta adultos mayores de 65 años— y destaca que su enfoque es principalmente recreativo. “La mayoría de las escuelas apuntan a la competencia, pero hay pocas que priorizan la parte recreativa, la mía es una de ellas”, cuenta.

Lejos de ser un deporte exclusivo para jóvenes, Watanabe derriba prejuicios: “Mucha gente grande se anima a probar y quiere demostrarle a su familia que el tiro con arco no es solo para los más jóvenes. Es una forma de romper mitos”.

Actualmente, el espacio de arquería en Sportivo Escobar cuenta con alrededor de 50 alumnos, de los cuales la mitad participa en torneos federados. “En las últimas competencias, que fueron en Zona Sur del Gran Buenos Aires y otra en Gualeguaychú, fuimos diez arqueros y trajimos siete medallas. Fue un trabajo a la par, teniendo en cuenta que acá no tenemos la distancia para realizar la actividad y tratamos de hacer simulaciones de dibujos para que la gente se concentre y no pierda la técnica para cuando llegue el momento de estar afuera en un torneo verdadero”, celebró el entrenador. Cabe destacar que varios de sus alumnos lo acompañan de su experiencia anterior, cuando daba clases en Los Cardales.

La disciplina se practica tanto en espacios cerrados —en los gimnasios y la cancha de pelota paleta del club— como al aire libre, en la cancha de fútbol, alcanzando distancias de hasta 70 metros. “Cuando entrenamos bajo techo trabajamos la técnica; después, cuando salimos al aire libre, el desafío son las condiciones del entorno: el viento, el clima, la distancia”, explica.

Competencias y desafíos nacionales

A lo largo del año, los arqueros participan de torneos mensuales organizados por la Federación Argentina. En la temporada de invierno compiten en salón, mientras que de marzo a abril y de septiembre a noviembre lo hacen al aire libre.

Sin embargo, Watanabe reconoce que la disciplina aún enfrenta limitaciones estructurales: “En el país falta equipamiento y apoyo para los jóvenes que quieren competir. Cada club se maneja de forma independiente, y eso hace que el crecimiento dependa mucho del esfuerzo de los instructores y alumnos”.

El calendario competitivo culmina con dos grandes eventos: la final regional, que este año se realiza en Ciudad Universitaria, y la final nacional, con sede en Tucumán. “A veces no podemos viajar por cuestiones de costo, pero tratamos de estar presentes en todas las instancias posibles”, comenta.

Watanabe lleva ocho años formando arqueros, algunos de los cuales comenzaron desde cero y hoy se preparan para selectivos nacionales. “Tengo alumnos que me acompañan desde hace ocho años y otros que recién empiezan y ya quieren competir. Lo importante es acompañar el proceso de cada uno”, afirma.

Además, destaca el valor social de la práctica: “El tiro con arco termina uniendo a las familias. Muchos vienen a mirar, a alentar, y eso genera comunidad. Es un espacio donde el objetivo principal es disfrutar”.

Uno de los aspectos que distingue al método de Watanabe es la accesibilidad. “En otras escuelas te exigen comprar el equipo al mes. Yo prefiero que la gente aprenda primero, que gane confianza. Cuando logran cierta distancia o precisión, recién ahí los ayudo a conseguir su arco y sus flechas. Todo puede comprarse en cuotas; lo importante es no apurarse”.

El instructor subraya que hay distintos tipos de arcos y flechas, adaptables a cada nivel: “Como en cualquier disciplina, hay materiales para principiantes y para competidores avanzados”.

Al cierre de la entrevista con Radiodeportes Escobar, Watanabe dejó un mensaje para quienes quieran iniciarse en Tiro con Arco: “Lo único que se necesita es ganas de divertirse. No hay que tener miedo al arco ni preocuparse por si le pegás o no al blanco. Primero se trata de jugar, de sacarse los miedos. Después, si uno quiere competir, el camino se va dando solo.”

Con esta propuesta, el Club Sportivo Escobar suma una nueva actividad que combina técnica, concentración y bienestar emocional, abierta a todas las edades y niveles.