Fabian Maidana: “El objetivo se fue construyendo desde principio de año”
El club decano de Escobar, cierra un gran año en el vóley femenino, tras el ascenso en primera damas a cuarta categoría y en divisiones inferiores al Nivel “C”.
A horas de haber conseguido el pasaporte en mayores, RDE se acercó al último entrenamiento del año para dialogar con el entrenador verdinegro Fabián Maidana, para conocer mas detalles sobre los logros obtenidos.
Un objetivo que se construyó en forma escalonado:
“Esto se fue construyendo desde principio de año, cuando llegué acá al club las junté a las chicas y les pregunté cuál era el objetivo que tenían en común, cuál era el objetivo personal, y todas coincidieron en que querían ascender. Entonces ahí planteamos en trabajar duro todo el año con las más grandes y sumar también a las chicas de la cantera que también fueron responsables de todo lo que se logró. Y fuimos paso a paso buscando estar entre los primeros puestos, terminamos terceros en la fase regular que fue muy positivo, porque nos dio la chance de siempre definir en casa en los play off. Y fui acrecentando de a poco la confianza día a día en los entrenamientos. Costó un montón, pero lo pudimos resolver y la unión del grupo fue fundamental y creo que fue un factor que ayudó al objetivo que veníamos buscando”.
Un torneo muy parejo y con varios equipos fuertes:
“Piedad fue el equipo que se armó para ascender directo y fue el rival que más nos costó y de hecho no pudimos sacarle una victoria en los dos enfrentamientos que tuvimos. Después fue muy parejo el encuentro con Escobar que nos conocemos mucho y aparte es el clásico. Luego hubo rivales que nos complicaron, pero supimos resolver muy bien salvo con dos o tres equipos, siempre fuimos superiores”.
Las jugadoras de inferiores ya buscan su lugar en primera:
“Ese era mi compromiso, tener muy presentes a las chicas de inferiores, porque es la base de un club. El sentido de pertenencia cuidarlo, porque son las que van a actuar en un futuro próximo acá en el club para representarlo”.
Las fortalezas del plantel para asumir las instancias finales:
“La fortaleza de este equipo fue, en lo técnico mucha defensa que era algo que nos venía costando el defender, atacar y definir rápido, porque cuando los puntos se alargaban ahí era donde a nosotros más nos costaba en cuanto a lo físico. Y después en lo grupal la unión. Tuvimos varias charlas, sacamos las diferencias que teníamos, trabajamos de hecho con un coaching y nos sirvió un montón. Y eso hizo que esa separación que tenían las chicas sea una unión y eso fue parte fundamental en los play off e hizo crecer al equipo”.
La sensación de jugar una final en campo neutral y sin público:
“Fueron sensaciones raras, nosotros sabíamos que íbamos a jugar allá en Campana antes de la decisión e íbamos a tener mucho público visitante, pero también mucho público de Escobar. entonces fue rara la decisión de la Federación, la tuvimos que aceptar sin público, por eso también fue raro el festejo de solamente jugadores. Y creo que un poquito de ventajas tuvimos, porque a ellas le sacaron la localia, quizás eso no estuvo bueno, pero nos jugó un poquito a favor. Sí, no tuvimos un buen juego, pero pudimos resolver en momentos claves en la segunda final”.
En relación a como fue el juego de la segunda final:
“Arrancamos el partido con una confianza, así como terminamos acá de local. Pero después nos costó un montón volver al partido, Campana se plantó bien, defendió bien, supo definir. Pero nosotros como que caímos en el nerviosismo mismo de poder sacar la final ahora y nos jugó en contra eso, pero las chicas supieron despertar a tiempo y el mensaje que les di ahí fue, es ahora chicas, es de ustedes y todo lo que veníamos buscando es ahora, va a depender de ustedes. Y así lo entendieron, lo querían cerrar ahí y fueron convencidas a cerrar la serie”.
Con la ventaja del 8-3 en el último set, tras la pregunta si fue fundamental la diferencia para jugar los próximos siete puntos que restaban, el entrenador campeón contó: “Yo lo sentí así. Fue fundamental, sentía que lo podíamos cerrar y que no se nos podía con el 8-3 y lo mismo las chicas porque las vi muy convencidas de que el rival no podía levantar semejante resultado. Entonces se convencieron de ellas mismas de que estaba cada vez más cerca y supieron cerrarlo”.
La continuidad como entrenador en el 2025:
“Si, la idea es seguir un año más y seguir con las chicas, porque el trabajo dio sus frutos, las chicas están muy contentas de lo que venimos logrando. Me plantean otro ascenso, pero es más difícil. En inferiores vamos a estar en otra categoría, en mayores otra categoría y si queremos cumplir nuevos objetivos, es trabajar mucho más duro”.
La base esta para consolidar el plantel de mayores:
“Las chicas de las inferiores es lo que me entusiasma a mí, lo que veo lo que trabajan, siempre voy a seguir contando con ellas porque se del esfuerzo que hacen para estar en mayores. Si vamos a tener que reforzar en alguna parte, no sabemos los nombres todavía, pero vamos a intentar traer a una o dos mayores más para acompañar. Después vamos a seguir reforzando ahí el entrenamiento con las más chiquitas”.
La referencia de 4° categoría sobre rivales y nivel de juego:
“Es un poco más complicado. El trabajo tiene que ser más duro, más intenso, hay equipos de muy buen nivel que van a pelear siempre el ascenso. Y hay 4 o 5 equipos que son muy fuertes así al estilo que nos tocó este año como Piedad. Entonces por eso hay que reforzar bien, porque acá en cuarta ya no te regalan nada. y los que bajan de tercera yo creo que van a intentar armarse para volver. Entonces son entre 5 y 7 equipos que se arman para buscar los dos ascensos que hay”.
El mensaje luego de ganar y obtener el ascenso:
“Primero les agradecí por la paciencia, tuvimos muchos altibajos en el año y en el vóley es muy largo, pero supieron entender el mensaje. Nunca se bajaron de lo que veníamos buscando, entonces les agradecí a cada una por trabajar duro, por no bajarse del colectivo que veníamos buscando. Y ellas con sus ideas, con su respeto hacia a mí, ellas lograron su ansiado ascenso”.
La reflexión final sobre este logro como entrenador:
“Y en lo personal es un montón. No imagine que podía ser así este año, pero se logró todos los objetivos que nos planteamos. A veces no se da, siempre se los remarco a las chicas que se puede dar, pero tal vez no y hay que estar preparado para cualquiera de las instancias. Pero este año agradecer, el vóley me va dando mucho, más de lo que yo pienso. En mi corta carrera como entrenador, fui mucho tiempo jugador, hice inferiores, mayores, pero corta carrera como entrenador y me está dando
El equipo verdinegro, continua en el cierre del año, arranco con Beach Vóley, primero un poco recreativo para descontracturar y a partir de enero se mete de a poco en los entrenamientos en la arena, para arrancar l en febrero arrancar con la pretemporada de cara a la competencia del 2025.