
Arenal U20 se consagró campeón
Hace tiempo que esta camada cambió el chip del club, años atrás, cuando eran U13 pelearon por grandes cosas y lograron ubicar al arenero entre los mejores siete del país; pasó mucho agua bajo el puente, pero ellos siguieron unidos y peleando por cosas importantes. Venían de poner a Arenal entre los 4 mejores de Buenos Aires y en Maschwitz iban en búsqueda del título U20 de la ABZC. Atlético Pilar, Náutico Zárate, Independiente de Zárate y el propio arenero eran los que buscarían hacerse con el campeonato. Para la alegría de todo el partido de Escobar, fue Deportivo Arenal quien se quedó con la victoria y al ritmo de dale campeón consiguieron sellar un gran certamen.
La jornada comenzó con la primera semifinal entre Deportivo Arenal y Náutico Zárate, allí los dueños de casa pudieron quedarse con la victoria de forma más cómoda, pero le dieron vida al ancla, que no perdonó y los hizo sufrir hasta el final, pero el trabajo en equipo y una serie de apariciones en momentos determinantes, le dieron la victoria al arenero por 60 – 53 (parciales de 19-19, 9-6, 17-11 y 15-17); en los locales se destacó Guido Baldini (23), Marcos Kisil (15) y Thiago Martínez (10). Del otro lado, Independiente de Zárate vapuleó a Atlético Pilar por 80 – 53 y la batalla por el título era entre el rojo zarateño y el arenero; mientras que el tercer puesto encontraba al racho y al ancla, justamente este último se iba a quedar con la victoria por 79 – 87 y así Náutico consiguió entrar al podio en la categoría U20.
El plato fuerte de la jornada estaba pautado para las 16.30, un gran número de espectadores se acercó a la cancha para palpitar una verdadera final entre dos conjuntos que tenían entre sus filas a varios jugadores que se despedían de las inferiores; sin dudas que había mucho en juego, no solo el título, también era, para cualquiera de los dos conjuntos, cerrar con sus jugadores una etapa de muchos éxitos. La final tuvo de todo, triples al por mayor (23 entre los dos conjuntos) y allí, como en aquella época de U13, Thiago Martínez y Thomas Muraca se cruzaron nuevamente y demostraron su vigencia y su excelente mano, ya que fueron los goleadores y grandes lanzadores de triples.
El primero en golpear fue Arenal que consiguió un parcial de 23 – 16 y comenzaba a dar la sensación de que iba a controlar el encuentro, pero allí apareció Muraca, quien bombardeó al local e hizo que se vayan al descanso 39 – 36 (parcial de 16-20). Tras la charla técnica, el arenero se clavó en 39, lo que le permitió a la visita poder pasar al frente, pero cerrando el tercer cuarto, fue el dueño de casa el que volvió a golpear en los momentos oportunos y se quedó con el parcial 21-17, lo que se traducía en el tablero como un 60 – 53. El tramo final fue palo a palo, Muraca tuvo un tirón y debió salir, lo que le permitió al arenero poder ponerse más firme en defensa, pero Ezequiel Martínez y Figueredo metieron a Independiente en partido. Restaba poco y las pulsaciones estaban a mil y en ese momento, Baldini se hizo fuerte en la zona pintada y además apareció Kisil con una bomba impresionante para sentenciar el pleito y permitirle al arenero quedarse con el control del juego y terminar plasmando la victoria por 71 – 66 (parcial de 11-13).
Cuando la chicharra sonó, fue una explosión de felicidad, lágrimas y la sensación de que la misión estaba cumplida. Tras el grito de dale campeón, los abrazos y llantos de varios chicos que le pusieron el punto final a su etapa de formativas de la mejor manera posible. Bruno Longo, Marcos Kisil, Guido Baldini y Alejo Weckl cerraron una etapa de la mejor manera posible. Justamente el capitán del U20, Alejo, fue un símbolo y un jugador que inspiró a sus compañeros y a las generaciones que continuaron llegando, ya que a base de garra, voluntad y pasión fue abriéndose camino en el básquet, allá cuando todavía era una joven promesa con 11 años.
Para esta camada de chicos fue poner el broche de oro a una etapa gigantesca de Arenal, sin dudas que las páginas más gloriosas del club, estos chicos van a aparecer en más de una oportunidad, ya que pusieron en más de una oportunidad a un club humilde en lo más alto, no solo de la ABZC sino también en la Provincia de Buenos Aires. Este grupito de amigos que entraba a divertirse cuando eran Preinfantiles jamás pensaron en todo lo que iban a poder conseguir. Hoy jugando en Juveniles, miran todo el proceso que tuvieron y son eternos agradecidos a todos los formadores que tuvieron y la humildad y trabajo en equipo formará parte de su juego, porque así lo sienten en su genética y saben que además de ser compañeros, también son amigos que siguen entrando a dejar todo y a seguir divirtiéndose.
Los festejos del campeón