19 Mar
5:14

Con caras nuevas, San Andrés Rugby Club se prepara para 2025

Con gente nueva en el staff técnico y el apartado institucional, Atlético San Andrés comenzó su pretemporada de cara a lo que será un 2025 cargado de acción. Radiodeportes Escobar tuvo la oportunidad de entrevistar al presidente del club, Claudio Acosta y Mauro Rodera, preparador físico de la primera.

El presidente comenzó la entrevista comentando todos los cambios institucionales y dentro del staff técnico que el club realizó en este 2025: “replanteamos un montón de cosas: sumamos gente nueva a la comisión directiva, armamos un equipo de entrenadores del club que está funcionando muy bien para el rugby masculino. En lo que es el femenino también incorporamos una entrenadora que antes jugaba para el club y está creciendo día a día, además de que hay un proyecto muy interesante en infantiles y en juveniles para apuntar el crecimiento desde abajo en una tarea piramidal”.

Armamos una subcomisión de rugby, que se va a encargar del plantel superior, M19, M17 y M16, y después en infantiles los tenemos trabajando a Miguel Sucedo, Fernando Clemente y otros chicos que le están metiendo una pila bárbara. El otro día a las seis de la tarde entrenaron muchísimos chicos y la verdad nos pone orgulloso que sea toda gente del club” profundizó nuestro entrevistado.

Hoy en día, ASARC cuenta con 40 jugadores mayores entre primera e intermedia, teniendo también entre sus planes la conformación de una pre-intermedia: “La estamos armando con aquellos jugadores que no pueden venir a entrenar martes y jueves, vienen una vez o estudian, pero no queremos que se desvinculen del deporte. Por lo cual nos pusimos como objetivo tratar de armar esta categoría, que va a jugar cuando corresponda y pueda, con menos formación y seriedad con respecto a la intermedia y la superior” explicó el dirigente.

Asimismo, el presidente habló acerca de los objetivos que San Andrés tiene para esta temporada: “Nuestro objetivo más allá de lo deportivo. Yo pienso que va relacionado con lo institucional, porque la idea obviamente es que si jugamos buen rugby vamos a estar lo más arriba posible, pero los ascensos de 2021 y 2023 nos demostraron que el crecimiento se tiene que dar a partir de las juveniles. En la categoría de arriba te come mucha gente, hay muchos lesionados y son equipos mucho más desarrollados físicamente y técnicamente, con lo cual, si vos no creces con una buena camada de M19 y M17, subís un año, te quedas muy corto de combustible y volves a bajar con toda la frustración que significa descender. Entonces apuntamos a renovar, a sumar experiencia y que los chicos se sientan partícipes”.

El plantel superior del club comenzó los entrenamientos a principio de año a cargo de Javier Leguizamón, Ramón Vera y con Mauro Rodera en la preparación física. Fue justamente este último quien hizo un análisis de la pretemporada que actualmente continúan realizando: “estamos haciendo un trabajo intenso en la pretemporada de fondo, Al ser un staff y un equipo nuevo era muy importante había que acomodar a los chicos para el resto del año y darles una base aeróbica muy importante, para ya después hacer todo el pasaje a lo que es velocidad y demás, para trabajar el resto del año”.

Por último, el PF también dio detalles de cómo será la recta final de la preparación: “Ahora estamos pasando a lo que es potencia, por lo que trabajamos mucho con circuitos de transferencia, barras, transferencia de velocidad, juegos reducidos, lo cual le imprime mucha velocidad al juego que es lo que estamos buscando.  Después ya en esta etapa de acá al 5 de abril, que arranca el torneo, los entrenamientos van más a lo táctico, a lo técnico y a lo analítico. Todo lo que tiene que ver con las posiciones, a las formaciones, a la velocidad del juego, el sistema. Hacemos todo ese pasaje”.

Con referencia al inicio de la competencia en el Grupo Desarrollo, San Andrés RC, queda libre en la primera fecha, que comienza el 5 de abril. Su debut será de visitante en la segunda fecha ante Floresta RC, el sábado 12 de abril.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *