12 Dic
12:03

del Agüero: “Con los protocolos, hoy el club está funcionando casi a pleno”

En el marco del regreso a las distintas actividades deportivas de la región, el Club Social y Deportivo Arenal no quedó exento y desde noviembre que sus deportistas están regresando a las prácticas con estrictos protocolos. El básquet, el patín, el paddle, el gimnasio de musculación, entre otras disciplinas comienzan a darle vida nuevamente al arenero, que había cerrado sus puertas allá por marzo.

Por tal motivo y para conocer más sobre la forma en la que la institución de Ingeniero Maschwitz logró superar la etapa del asilamiento social, encaró regreso a las prácticas y los protocolos que están llevando adelante, dialogamos con el presidente arenero, Gustavo del Agüero.

– ¿Cómo manejó Arenal el tema de la cuarentena?

Nosotros realizamos un cierre preventivo una semana antes que el Presidente de la Nación decretara la cuarentena. La idea fue no arriesgar a los chicos, socios y la familia arenera. Los primeros meses estuvimos quietos, producto del clima de incertidumbre, pero poco a poco nos comenzamos a mover porque debíamos afrontar distintos gastos y allí el vicepresentente, Martín Miller, tuvo la visión para poder pagar la cuota por Mercadopago y de esa forma conseguimos hasta noviembre, poder solventar los gastos, gracias al abono de los socios, deportistas y amigos (bono contribución). Con eso pudimos hacer frente y por ello debo agradecerles a todos los que permitieron que el club siga en pie.

– Durante el aislamiento, ¿Cómo mantuvieron el vínculo con los deportistas?

Fue difícil encararlo, porque no estábamos preparados para ir dando clases vía Zoom, pero con el correr de los días, fuimos mejorando el presentismo y las prácticas comenzaron a ser más dinámicas y numéricas. Comenzamos con dos grupos y terminamos con cuatro grupos de entrenamientos con diferentes monitores. Todas las disciplinas se movilizaron para poder mantener a los deportistas de forma activa. Hoy en día, ya con el regreso a las prácticas, tenemos las clases virtuales prácticamente desactivadas, simplemente queda escuelita y premini, pero vamos buscando incorporarlos, ya que hasta el momento tenemos cero contagio y eso motiva a poder hacerlos volver.

– ¿Qué protocolos llevan adelante?

Además de tener en cuenta todo lo que baja de Nación, Provincia y del Municipio, nosotros mantenemos limpieza constante, tenemos turnos y un grupo máximo de jugadores. El regreso fue con los más grandes y después fuimos bajando a las otras categorías. Lo que se suele hacer es tomar la temperatura cuando ingresan y egresan del Club, además de limpiar todos los elementos que se utilizan, se ingresa por una punta de la cancha y se sale por otro; las zapatillas se cambian antes de entrar a la cancha y antes usamos sanitizante en el calzado. Los entrenamientos duran 45 minutos y entre turno y turno se limpia toda la cancha, las pelotas y los elementos utilizados. La idea es cuidar al máximo la salud de cada uno de los socios.

– ¿Cómo fue el regreso al Club? ¿Qué sensaciones hubo en Arenal?

Hicimos y hacemos un trabajo de contención, ya que había mucha ansiedad, el comenzar a entrenar hizo que las ganas de jugar un partido esté latente. Por eso trabajamos desde ahí y estuvimos atentos a que los protocolos se mantengan a la perfección. Hubo mucho entrenamiento físico y ahora el Municipio nos permitió poder hacer lanzamientos al aro, pero siguiendo una serie de normas.

Todos entendieron la problemática y eso hizo que se quiera evitar el contacto y a partir de allí, la emoción y el entusiasmo de tomar contacto con la naranja fue maravilloso. En Patín también se vivió una linda experiencia ya que las chicas al momento de regresar estaban con una sonrisa de oreja a oreja. El Paddle y el gimnasio de musculación con sus protocolos, también están en pleno funcionamiento. Hoy el club está funcionando casi a pleno.

– Desde la ABZC o la Liga Municipalidad de Pilar, ¿hubo comunicación?

La Zárate – Campana estuvo prácticamente desactivada, hubo algunos encuentros virtuales entre los delegados y la Liga Municipalidad de Pilar mantiene algún dialogo, pero lo que se estima es que hasta mediados del año que viene no habrá nada competitivo.

– ¿Hay algunos proyectos para el año próximo?

Primero estamos sujetos a las decisiones que tomen desde Nación y Provincia, pero vamos a seguir entrenando y poder darle a todos los chicos un entrenamiento presencial. Ahora aguardamos a las vacaciones para poder incorporar más horarios y que todos puedan venir al club. Luego en el caso que se pueda, apuntamos a poder jugar amistosos para poder ir tomando ritmo.

En cuanto a lo edilicio se estuvo construyendo un nuevo ingreso a la cancha principal y luego se le dio una mano de pintura al interior del viejo gimnasio. Poco a poco las cosas también se van dando desde lo estructural y seguramente vamos a seguir invirtiendo para que Arenal siga creciendo.

 

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *