
Fabiana Vallejos: “Ser las primeras campeonas es una satisfacción muy grande”
Tras obtener el mes pasado el primer título en la era profesional del fútbol femenino con el Club Atlético Boca Juniors, Radiodeportes Escobar dialogó en exclusiva con la garinense, Fabiana Vallejos, quién además se dio el gusto de marcar dos goles en la final ante River Plate (el xeneize se impuso por 7 a 0).
Bajo las ordenes de Christian Meloni, Boca logró entrar, una vez más, en la historia grande del fútbol argentino: primero por consagrarse campeón del primer certamen profesional; luego porque consiguieron ganar el torneo de forma invicta y además, para ponerle la frutilla al postre: no le convirtieron ningún tanto. Ahora, tanto Fabiana como el plantel xeneize se están preparando intensamente para disputar la copa Libertadores.
Fabi tuvo un excelente torneo, marcando 5 goles, dos de ellos en la final y además, la jugadora formada en el polideportivo “Los Tulipanes”, obtuvo su noveno título en su carrera.
A continuación dejamos el jugoso mano a mano en exclusivo que tuvimos con una de las integrantes de “Las Gladiadoras”, quien se mostró orgullosa del título, destacó la unión del plantel y piensa en sumar con la azul y oro una nueva copa continental (ya la ganó en el 2019 con Atlético Huila) que se disputará en Argentina del 5 al 21 de marzo.
¿Qué sensación te dejó el ser las primeras campeonas?
Felicidad. Es una emoción muy grande, se dio en este marco con el tema de la pandemia. Para todos fue difícil salir de eso, volver a entrenar y tener la chance de jugar la copa. Ser las primeras campeonas es una satisfacción muy grande, es algo que buscamos por años y lo pudimos lograr. Ser parte de esto es increíble, estoy muy contenta y agradecida a Dios de poder disfrutar y vivir todo esto que es hermoso.
¿Cómo trabajaron durante la pandemia?
Antes de la pandemia nosotras ya veníamos muy bien, estábamos punteras e invictas, sabíamos que queríamos poner a Boca en lo más alto. Durante la pandemia hicimos lo que pudimos en casa pero siempre con la cabeza puesta en que queríamos quedarnos con el título. El grupo se consolidó mucho post pandemia y fuimos en busca del campeonato que era lo que queríamos.
En la semifinal vencieron a San Lorenzo y en la final a River, ¿qué sensaciones les dejó eso?
El proceso se disfrutó porque tuvimos que caminar mucho para poder llegar a ahí y por eso el valor que le das es incondicional. Todo lo que dimos y lo que trabajamos dio sus frutos y es un orgullo poder pertenecer a un club como Boca. Ahora hay que seguir trabajando para que esto sea solo el piso y el techo quede mucho más arriba.
Marcaste 5 goles en el torneo y dos de ellos en la final. No es poca cosa esto.
Sí, pero también es parte del equipo porque eso se da si hacemos las cosas bien entre todas. Con San Lorenzo tuvimos muchas llegadas y no pudimos concretar. Esas facilidades te las da el equipo y después vos estás ahí frente al arco y una trata de elegir la mejor opción. El campeonato lo gano el equipo de punta a punta. Disfruto cuando me toca convertir y poder ayudar al equipo.
Terminaron invictas y con el arco invicto. Algo que no va a ser fácil que se vuelva a repetir.
Como te decía, todos estos méritos son de todas, no solo de la arquera. Ella nos cuida a nosotras y nosotras a ella, ese es el alma del equipo. Esto es algo que el entrenador nos remarcó mucho y por más que íbamos ganando debíamos defender nuestro arco igual. En la final, en una jugada, River sacó una contra donde nosotras estábamos cansadas y tuve que correr varios metros para poder cerrar junto con la arquera que había salido y después le dije al técnico que el pique lo hice porque era algo que nos había remarcado, que debíamos sostener la valla en 0. Lauchi, la arquera, hizo un gran campeonato y a nosotras eso nos pone muy contentas y nos da seguridad.
Se viene la Libertadores, ¿cómo se están preparando?
Era un objetivo que teníamos y ahora cuando llegue el comienzo en marzo queremos estar al 100 por ciento. Ya estamos con la pretemporada, queremos llegar de la mejor manera. El campeonato ya paso y creo que la copa va a ser una prueba muy importante para saber dónde estamos paradas. Esperamos que podamos hacer algunos amistosos internacionales como para medirnos y corregir pequeños detalles.
¿Cómo ves el nivel de la copa? ¿Están para dar pelea?
Boca siempre tiene que dar pelea y vamos a ir en busca de la copa. Sabemos que no va a ser fácil, hay muy buenas jugadoras y muy buenas atletas. Todos los equipos están bien preparados, sabemos que va a ser una competencia muy fuerte, pero eso a la vez te motiva. Vamos a competir contra las mejores, pero nosotras estamos mentalizadas para ir en busca del título. Queremos superarnos día a día.
¿Qué sentís con el hecho que se haya profesionalizado el fútbol femenino?
Es algo muy importante eso que se dio, es algo que veníamos buscando y trabajando para que se de esa manera. Es lindo que seamos las primeras campeonas profesionales, es algo que va a quedar en la historia, es algo muy lindo sentirte de esa manera.
¿Qué valor le das a que las próximas generaciones sepan que pueden ser profesionales?
Mucho. Pienso que no somos nosotras solas las que iniciamos esto. Hay jugadoras que durante años estuvieron en la pelea y hoy quizás ya no juegan más. Nosotras vamos a seguir peleando porque sabemos que actualmente todavía falta mucho y queremos estar preparadas para cuando eso suceda, que ojalá sea pronto. Hoy en día está todo más encaminado, contamos con ayuda de los medios y la tecnología que nos ayuda un montón y para nosotras es súper importante. Es un proceso muy lindo el que estamos viviendo. Espero que dentro de unos años las nenas que están entrenando puedan decir que en Argentina pueden vivir del fútbol, cosa que hoy no pasa.
- Imágenes: gentileza Prensa Club Atlético Boca Juniors