
Fernando Taglioretti: “el objetivo es que el equipo juegue como nosotros queremos”
Este año regresa la competencia internacional para los representantes argentinos del Kayak Polo, en el mes de agosto nuestro país estará participando con la selección masculina sub 21 del Mundial de Francia.
En oportunidad del desarrollo de la Copa Mixta en Puertos de Escobar, estuvo presente observando los partidos y luego trabajando con la selección, el entrenador Fernando Taglioretti
El entrenador inicio el dialogo expresando: “Muy contentos, por suerte nos está yendo muy bien. En esta competencia mixta, estamos viendo que este deporte sigue creciendo y eso nos pone muy bien. Con la selección hicimos una nueva concentración, seleccionamos jugadores nuevos porque vimos que nos faltaba nivel. La parte económica es lo que más me preocupa”.
En el trabajo que viene realizando desde hace años, está el objetivo de que este deporte se disemine por toda la geografía nacional, para llegar a tener selectivos federales: “Si, pero tan federal hoy en día no es. Realmente la pandemia nos jugó una mala pasada con eso. Nosotros estábamos creando una competencia en Posadas, que finalmente quedó trunca. También estábamos iniciando en Cuyo, donde probablemente si tengamos un representante de esa zona. Tenemos algunos de La Plata, gente de Rosario pero todavía no somos lo federal que nos gustaría ser. En cuanto al nivel, creo que estos dos años nos afectaron. Pienso que con continuidad hoy tendríamos más nivel. De todas formas veo un crecimiento en el nivel de participación, en la cantidad de equipos que integran la liga. El nivel en general se levantó, pero todavía no es suficiente. Estamos en un camino largo, pero esto va cuesta arriba y eso es bueno”.
El mundial es un objetivo de máxima y conocer los rivales es importante para saber a qué se enfrentara la celeste y blanca: “Con todos los allegados que tengo de diferentes países, todos han notado que la pandemia los afecto. La diferencia está en que Europa en los torneos nacionales pueden participar los países limítrofes y a ese roce permanente que tienen no hay con que darle. Han tenido un ritmo de entrenamiento muchísimo más vertiginoso que el nuestro. La reactivación de ellos ha sido más rápida, creo yo que fue fundamentalmente porque tienen mucho intercambio internacional.
El trabajo de cada entrenamiento y concentración tiene el respaldo de un plantel técnico que abarca toso los aspectos de la selección: “En el equipo contamos con tres psicólogos-deportivos, dos nutricionistas, dos preparadores físicos, se han sumado jugadores para ayudarnos con los Sub-21, un kinesiólogo. El equipo técnico ha crecido. Ahora tenemos una vez por mes concentración. Estamos buscando pileta climatizada que nos permita estar un poco más cómodos”.
En el cierre de esta charla jugosa, no podía faltar su palabra acerca del objetivo que se propone con la selección sub 21 en el próximo Mundial: “El gran objetivo es que el equipo que viaje pueda jugar como nosotros queremos, más allá de quien sea el rival. Buscaremos seguir sumando experiencia”.
Con la amabilidad que lo caracteriza a Fernando en cada contacto con nuestro medio, nos dejó una primicia importante para quienes gustan de este deporte: “A fin de año tenemos el sudamericano y somos sede. Probablemente sea en Ezeiza y competiremos con las cuatro categorías como son mayores masculino y femenino y ambos Sub-21. Si logramos una buena convocatoria puede resultar interesante porque seguimos sumando roce internacional”.

En la semana posterior a realizar esta nota se conoció la lista de jugadores sub 21 convocados para integrar la selección que participara del mundial y ellos son: Ezequiel Román, Dahuach (KE), Gabriel, Gómez (KE), Valentín, Guajardo (ASAK), Agustín, Fontana (APACA), Diego, Frías (PUERTOS), Franco, Frisoli (EMCA), Lautaro, Hahn (KE) y Tomas Martin Russo.
Fotos: Archivo RDE / MerLe Fotografía