03 Feb
8:21

Nueva proyección para la carrera deportiva de Sahira Tierno

La joven tenista local Sahira Tierno, con sus 13 años, viene desarrollando una carrera ascendente en la práctica de este deporte y con un futuro promisorio a partir del trabajo conjunto de su entrenador Esteban Espinosa, y ahora con la incorporación al equipo desde lo físico de Luciano Drovetto.

Tras un año complejo por la poca competencia, las obligaciones con el estudio y donde la pandemia dejó su huella, se proponen en este nuevo año arrancar con una exigente pretemporada y sumar la mayor cantidad de competencias en el año para llegar al lugar que merece Sahira.

Por este motivo RDE se acercó al complejo de Tenis del club Sportivo Escobar para dialogar con los protagonistas.

En el inicio de la charla y para conocer detalles sobre el plan de trabajo en este proyecto 2022,  Esteban expresó: “estamos tratando de enfocarnos al 100% en ella, sentimos que tiene mucho potencial y nosotros queremos intentar ayudarla para que ella logre su objetivo de ser jugadora profesional. Sabemos que es muy difícil, que solo un porcentaje muy chico logra llegar. Es una apuesta que estamos encarando, ahora se viene una pretemporada hermosa, donde intentaremos generar una base para que tengamos un año bueno. Ya tenemos armado el cronograma del año, con los torneos y esperamos que se pueda meter entre las mejores de Argentina en su categoría, yo creo que lo puede lograr”.

En línea con las consecuencias que está dejando la pandemia en la práctica deportiva, “fueron dos años raros, como lo vivió todo el mundo. El primer año fue de adaptación y durante este tiempo fue que sentí que yo solo no iba a poder, que ella necesitaba más y por eso lo busque a Lucho. Yo no la veo jugando mal, pero está en la adolescencia, sumado al estudio. Hay días que está mejor, hay días que está más o menos. Los resultados que obtuvimos el año pasado no fueron malos, quizás no logró sumar la misma cantidad de títulos que en Sub-12, pero es normal que suceda eso y ella tiene que aprender de eso también. Por eso decidimos ir por más y buscar seguir creciendo. La idea para este año es que ella juegue en Sub-14 hasta junio y después que ya vaya mechando algunos torneos Sub-16”.

Con referencia al trabajo físico de Sahira, y sumado al proyecto, Luciano Drovetto, preparador físico de deportistas de distintas disciplinas, manifestó, “es algo lindo. Yo soy un apasionado del  tenis y coincido con Esteban en el talento de Sahira, pero eso no te asegura nada. Tiene condiciones, sobre todo mucha potencia, algo que se destaca, pero a eso hay que canalizarlo con buen tenis, táctica. El tenis puede significar una salida laboral para ella y eso motiva a uno también porque no es lo mismo entrenar a alguien que solo lo hace por hobby, que a alguien que busca ser profesional. Me encantó el proyecto, noté un trabajo serio y vamos a tratar de enfrentar este camino que no es fácil”.

Un trabajo serio implica un plan. “Hay que sumar un volumen de trabajo importante desde lo físico porque después durante el año con las obligaciones se complica. Hay que aprovechar este tiempo que no tiene colegio para hacer doble turno de tenis, más físico. Si logramos eso, ya sería una gran mejoría. Vamos a hacer trabajos de volumen, de calidad, de tácticas de juego. Queremos convertirla realmente en una deportista, con hábitos saludables, alimentación, psicología y en todo lo que esté a nuestro alcance para que ella crezca. Debemos conseguir los sponsors para poder viajar y competir en el exterior porque si no das ventaja y no tenés ranking. Estoy entusiasmado y queremos que eso lo note también ella, dijo Luciano”.

En cuanto al estado físico de la tenista, Drovetto respondió: “Está bien, le falta algo de solidez, de trabajo. La pandemia no ayudó y por eso queremos generar estímulos de entrenamiento. Logramos sumar mucho trabajo y eso se vio. Hay que seguir por ese camino, generar un buen volumen que pueda desencadenar en un gran tenis”.

En esta jugosa charla pudimos sumar la voz de la protagonista, Sahira, quien dijo: la pretemporada la comencé muy bien, es un año nuevo en donde estoy empezando con cosas nuevas. Quiero seguir mejorando y tratar de equivocarme lo menos posible. La verdad es que el año pasado no me fue bien. No pensé que iba a ser así, pero me fue mal en lo tenístico y en el estudio, empecé el 2021 bien, pero después me fui desinflando. Tuve algunos problemas de salud  y eso me obligó a estar parada, no poder entrenar y me tuve que perder algunos partidos también. Eso me perjudicó en el ranking”.

La joven deportista se refirió a su jornada de trabajo, “estamos trabajando a full, con doble turno y ahora le sumamos gimnasio. Me está gustando la pretemporada, me siento bien. Por la mañana metemos una hora, hora y media, de tenis, después físico, descanso al mediodía y por la tarde otra vez tenis.

Con respecto a lo tenístico: “voy mejorando, siento que voy avanzando, que me voy recuperando, como dije, el año pasado me fue mal y ahora siento que estoy progresando. Estoy practicando mucho el saque, la derecha y el revés me andan bien y también estamos trabajando sobre slice, el drop y volea”.

Sahira Tierno junto a su entrenador Esteban Espinoza

Este proyecto de crecimiento deportivo para Sahira tiene otros factores que lo sostienen:  “Tiene el respaldo de un contrato de  que nos permite trabajar bien porque si no por ahí uno siente que los resultados deben ser todos inmediatos y a veces no funciona así. Hay una parte de aprendizaje, de formación, en donde no siempre salen los resultados enseguida. Por eso hay que enfocarse en el trabajo y decidimos armar un contrato para trabajar con tranquilidad y mejor”, expresaron Esteban y Luciano.

En el cierre de la charla queríamos conocer los objetivos de ambos;

Luciano Drovetto: “mi objetivo es poner a Sahira en el nivel que creemos que tiene. Transformarla en una atleta y que pueda volcar toda su calidad en la cancha”.

Esteban Espinoza: “como entrenador quiero verla entre las cinco mejores de Argentina en Sub-14 y planeo eso en mi cabeza porque sé que tiene el potencial para lograrlo. Hay que pulir su talento para que ella pueda destacarse”.

Para Sahira siempre desde sus inicios su familia fue lo más importante en la práctica de esta disciplina. “Es una alegría para mi saber que ellos me apoyan, que me traen, me llevan. Ellos hacen un esfuerzo, siempre están para mí y eso me pone orgullosa. Me encanta que me motiven y me ayuden”.

Tuvo un párrafo para su entrenador: “hablamos y sé que se viene un año complicado, pero con esfuerzo todo se puede. Tengo que asumir mis responsabilidades. Me gustaría poder participar en todos los torneos y obtener un buen ranking, alcanzar el número uno en Buenos Aires, algo que sé que no es fácil, pero es un buen objetivo. Este va a ser mi segundo año en Sub-14, y hubo muchas chicas con buen nivel que pasaron a Sub-16 y tendría que aprovechar eso para tratar de ganar la mayor cantidad de partidos”

Para finalizar este diálogo y a pesar de su corta edad, expresó “que todo se puede lograr, nada es imposible. Si uno tiene la meta y el deseo de llegar, se puede. Hay que hacer un esfuerzo y por suerte tengo el apoyo de mí alrededor. Tengo que seguir para adelante, seguir luchando por mi felicidad”.

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *