15 Feb
7:31

Sportivo Escobar recordó a su ex-entrenador, Mario “Turco” Rafael

El viernes 4 del corriente, previo al inicio del partido entre Sportivo Escobar y Presidente Derqui  por la segunda fecha de la Liga Federal, el club local realizó un minuto de silencio como homenaje a Mario “Turco” Rafael, quien fue entrenador de la institución, y falleció el pasado 21 de enero.

Mario, oriundo de la ciudad de Campana, entrenó al equipo albiceleste durante los años 60/70, logrando importantes resultados. Entre tantos jugadores que dirigió, podemos mencionar a conocidos vecinos de nuestra ciudad que hoy ya no están físicamente, como Carlos Ferreira, Hernán Sidauy y Juan Peralba, y otros que aun hoy en vida guardan grandes recuerdos del “Turco”, como Olivo Montini, José María Palacios y Omar Zapata, entre tantos. En esas décadas estaba a cargo de la primera división e inferiores.

Cabe señalar que Mario había asistido junto a su hijo y otro ex-jugador del albiceleste que venía a jugar desde Campana en esos años, Miguel “chango” Carchini, a la inauguración del nuevo microestadio el pasado 22 de noviembre del 2019, donde se reencontró con tantos amigos que fueron parte de su paso por el club y nuestra ciudad, cerrando una noche de grandes emociones.

En el partido entre Sportivo y Derqui,  estuvo presente su hijo, Hernán Rafael, colega y periodista de TyC, quien accedió al dialogo con RDE.

Hernán comenzó expresando: “gracias por el gesto de Sportivo Escobar, porque yo cuando tenía un año, mi padre me traía a la vieja cancha porque era el entrenador del equipo y tengo mucha gente amiga. El día inaugural vinimos con mi viejo y el “ Chango” Carchini, parecían chicos que se contaban las anécdotas en aquel momento. Cuando el club publicó en la redes sociales el fallecimiento del viejo, yo se los agradecí y recordé ese momento que parecían todos pibes que se contaban las historias como si el tiempo no hubiera  pasado, y hoy para mí es una emoción inmensa”.

En otro orden, se refirió a la obra del gimnasio: “Hoy te preguntaba qué había detrás de las tribunas, porque el día inaugural no pude recorrerlo, y pude observar de los espacios que tiene anexo este gimnasio, con estructuras y gradas de muy buen nivel, y uno al ver estas plateas no tiene nada que envidiar a otros grandes escenarios, espacio amplio para que los jugadores puedan correr, no te chocás la pared como en otro gimnasio, sector cómodo para los suplentes, estructura de muy buen nivel, y pienso que tienen posibilidades de ampliar la capacidad, lo que  deja un lugar de privilegio en la zona para lo que es un gimnasio”.

Con respecto al nivel del básquet de la región manifestó: “Campana Boat Club salió campeón provincial en 1992 y no pudo continuar en la Liga B, Sportivo ascendió en el 2001 en el gimnasio de Independiente de Zárate y por otro tema no pudieron seguir en la categoría que habían merecido, y tiempo después llegaron como Independiente de Zarate y Siderca, que participó del querido TNA. No solo los clubes que están participando como Zarate Basket en la liga, lo que está pasando con los chicos de formativas que está desafiando a nivel de la selección, no se mira tanto lo que paso por esta latitudes, independientemente de las cuestiones políticas , de Zárate Campana, Febamba u otras, sino de los que pueden hacer Pilar, Escobar,  Zárate o Campana, que son ciudades del deporte más allá del futbol o el básquet”.

Año 1969, Sportivo jugó en Nueva Palmira, el entrenador era Marío Rafael

El tema de los jóvenes talentos también esta creciendo en este deporte; en este sentido dijo que ”es un tema peligroso el de los pibes porque tienen que aparecer para jugar Liga de Desarrollo o en formativas  antes de llegar a Primera y tener un espejo, digo peligroso porque (y como pasa en el ascenso del futbol) hoy por hoy te  vas afuera a Uruguay, Chile o Ecuador por un billete más fiable que el nuestro y les quemás etapas. O te pasa como a San Lorenzo, inhibido para incorporar y tiene que aportar con los pibes de la cantera sin necesidad de gastar, creemos que estamos tocados por cierta varita en el básquet, fútbol, hockey donde vos levantes una piedra siempre te sale alguien distinto que te marca la diferencia y eso te atrae y atrapa”.

En el final de la charla, Hernán, visiblemente emocionado, manifestó; “Fundamentalmente gracias por el pasado del viejo hace tiempo, por este homenaje y cariño porque no solo quedan amigos de él que ahora son míos, y sigan apoyando al equipo independientemente del resultado, porque no tiene que ser una situación pasajera, el deporte genera un montón de otras situaciones y trae la familia a la cancha”.

Fotos: Gentileza Osvaldo Ghezzi

Compartí la emoción

« »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *